Inteligencia emocional y burnout en docentes de educación inicial de Ayacucho
Descripción del Articulo
El presente estudio relaciona la inteligencia emocional y el burnout en una muestra de 294 docentes de género femenino de educación inicial en Ayacucho, de 23 a 65 años (Medad = 40). Se utilizó la Escala de Inteligencia Emocional (WLEIS) y el Cuestionario de Burnout del Profesorado Revisado (CBP-R)....
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652107 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/652107 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia emocional Educación inicial Ayacucho (Perú : Dpto.) Emotional intelligence Preschool education |
| Sumario: | El presente estudio relaciona la inteligencia emocional y el burnout en una muestra de 294 docentes de género femenino de educación inicial en Ayacucho, de 23 a 65 años (Medad = 40). Se utilizó la Escala de Inteligencia Emocional (WLEIS) y el Cuestionario de Burnout del Profesorado Revisado (CBP-R). Los resultados reportaron que existen correlaciones negativas entre el burnout y el uso (rnúcleo del burnout = -.38; rfalta de realización = -.33; p < .01), regulación (rnúcleo del burnout = -.28; rfalta de realización= -.26; p < .01), valoración de las propias emociones (rburnout nucleus = -.25 rfalta de realización = -.21; p < .01). Por otro parte, al comparar la inteligencia emocional y el burnout con la situación laboral, se determinó que las docentes nombradas se sienten realizadas (U= 8328, z = -2.35, p = .02, RP=.42), usan sus propias emociones (U = 8417, z = -2.23, p = .03, RP= .42) y valoran sus emociones (U = 8330.50, z = -2.35, p = .02, RP= .42), a diferencia de las contratadas. En relación con los estudios de segunda especialidad y diplomados, las docentes que poseen dicha formación usan sus propias emociones (U = 8615, z = -2.33, p = .02, RP= .42), a diferencia de aquellas que no cuentan con dichos estudios. Finalmente, las maestras con auxiliar en el aula usan las propias emociones (U = 7942, z = -3.33, p = .00, RP= .39), valoran sus emociones (U = 8870.5, z = -2.01, p = .04, RP= .43) y se sienten realizadas (U = 8686, z = -2.27, p = .02, RP= .42) a diferencia de aquellas que no cuentan con auxiliar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).