Arquitectura empresarial para la optimización del proceso de ventas utilizando el ciclo ADM de TOGAF en MYPES del sector retail

Descripción del Articulo

En este documento se expondrá el desarrollo e implementación de una arquitectura empresarial utilizando el ciclo ADM de TOGAF, adaptado al contexto de las MYPES. El objetivo principal del proyecto es diseñar una arquitectura empresarial que facilite la optimización del proceso de ventas. Para lograr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campos Ruiz, Deysi Johanna, Vargas Araujo, Gianmarco Roque
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686139
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/686139
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Optimización de procesos
Arquitectura empresarial
TOGAF
ADM
Framework
Process optimization
Enterprise architecture
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:En este documento se expondrá el desarrollo e implementación de una arquitectura empresarial utilizando el ciclo ADM de TOGAF, adaptado al contexto de las MYPES. El objetivo principal del proyecto es diseñar una arquitectura empresarial que facilite la optimización del proceso de ventas. Para lograrlo, se propone inicialmente realizar un análisis de las arquitecturas comúnmente empleadas en estas empresas, diseñar arquitecturas con soluciones basadas en las necesidades identificadas en el sector, validar este enfoque en una empresa específica y, posteriormente, presentar un plan de continuidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).