Relación de los Factores Motivacionales con la Retención de los Obreros de las Empresas Agroexportadoras de Supe, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo general de esta investigación se enfoca en analizar la relación de los factores motivacionales con la retención de los obreros de las empresas agroexportadoras de Supe, en el año 2021. Es por ello, que en el proceso de la investigación se pudieron destacar ciertos factores que influencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaraca Camacuari, Emily Rebeca, Pinto Franco, Diego Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659800
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/659800
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores Motivacionales
Retención Laboral
Incentivos Salariales
Condiciones Físicas Laborales
Relación Jefe-Subordinado
Motivational Factors
Labor Withholding
Salary Incentives
Physical Labor Conditions
Boss-Subordinate Relationship
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El objetivo general de esta investigación se enfoca en analizar la relación de los factores motivacionales con la retención de los obreros de las empresas agroexportadoras de Supe, en el año 2021. Es por ello, que en el proceso de la investigación se pudieron destacar ciertos factores que influencian en la intención de permanencia de los obreros de dicha zona. En primer lugar, se analizó la relación que existe con los incentivos salariales. Por otro lado, se analizó la relación con las condiciones físicas labores. Y finalmente, se analizó la relación que existe con la relación jefe-subordinado. Esta investigación uso una metodología mixta. El proceso cuantitativo se basó en el análisis de las respuestas de una encuesta a 300 obreros y el proceso cualitativo en el análisis de las respuestas de 4 entrevistas a profundidad realizadas a personas con conocimiento del tema de investigación. Posterior a ello, con la aplicación de ambas herramientas, se pudo entrelazar la información y obtener resultados para posteriormente generar conclusiones. El resultado de esta investigación indica que el factor, incentivos salariales, presenta la correlación más alta con la intención de permanencia de los obreros del sector agroexportador en Supe, seguido del factor relación jefe – subordinado y las condiciones físicas laborales. Y se pudo concluir que, si las empresas agroexportadoras de Supe se enfocan en impulsar estos factores motivacionales, la intención de permanencia se incrementará.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).