Dependencia al celular y habilidades sociales en adolescentes que asisten a un grupo de catequesis en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El acceso a los dispositivos móviles ha permitido a los jóvenes establecer nuevas herramientas para relacionarse con sus pares. Sin embargo, es necesario considerar que los efectos tanto positivos como negativos de su uso, influirían en la formación de su identidad. Es por ello que se tiene como obj...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/650446 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/650446 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades sociales Adolescentes Dependencia al celular Social abilities Teenagers Mobile phone addiction |
Sumario: | El acceso a los dispositivos móviles ha permitido a los jóvenes establecer nuevas herramientas para relacionarse con sus pares. Sin embargo, es necesario considerar que los efectos tanto positivos como negativos de su uso, influirían en la formación de su identidad. Es por ello que se tiene como objetivo de investigación, describir la relación entre la Dependencia al Celular y Las Habilidades Sociales en adolescentes que asisten a un grupo de catequesis en Lima Metropolitana. Para ello se decidió utilizar el Test de Dependencia al Móvil (TDM) y la escala de Habilidades Sociales para medir las variables de la presente muestra, la cual fue elegida mediante el método no probabilístico intencional, teniendo como participantes 141 adolescentes entre 12 y 17, de los cuales 79 fueron mujeres y 62 varones. Respecto a los resultados, se obtuvo una correlación de .89 con uno de los 2 factores del TDM (uso excesivo), lo cual determinó que mientras mejores sean las habilidades sociales de los jóvenes, mayor será el uso excesivo del celular. Estos resultados señalan una relación directa y significativa, demostrando que el incremento en el uso del dispositivo móvil puede ser una expresión de las capacidades sociales de los mismos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).