Desarrollo de un Sistema de Reconocimiento Facial Basado en Liveness Detection para la Gestión de Accesos de un Entorno Universitario
Descripción del Articulo
En este trabajo se presenta el desarrollo de un sistema de identificación facial en tiempo real que integra un mecanismo de liveness detection basado en retos dinámicos de parpadeos y sonrisas con un clasificador supervisado sobre embeddings generados por FaceNet. Para asegurar la autenticidad del u...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686131 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/686131 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Detección de Liveness Identificación Facial Embeddings de FaceNet Prevención de Suplantación de Identidad Visión por Computadora Liveness Detection Facial Identification FaceNet Embeddings Identity Spoofing Prevention Computer Vision https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| Sumario: | En este trabajo se presenta el desarrollo de un sistema de identificación facial en tiempo real que integra un mecanismo de liveness detection basado en retos dinámicos de parpadeos y sonrisas con un clasificador supervisado sobre embeddings generados por FaceNet. Para asegurar la autenticidad del usuario, se calculan el Eye Aspect Ratio y el Mouth Aspect Ratio a partir de landmarks faciales extraídos con MediaPipe para su correcta contabilización. En la parte de identificación facial del usuario, se aplicó a los frames unsharp masking para realzar detalles faciales, detección y recorte de MediaPipe con padding del 10 %, normalización a 160×160 píxeles, generación de embeddings con FaceNet y la predicción de la identificación del usuario con el modelo entrenado. En validaciones contra ataques de suplantación de identidad con fotografía y reproducción de video, se evaluó con 50 ataques de foto y 50 ataques con video y el sistema obtuvo una tasa de detección de ataque con foto y video del 100 % en ambos casos. Además, se realizó la validación de la identificación del usuario con 50 usuarios autorizados y 50 no autorizados, alcanzando una tasa de éxito del 99%. Los resultados obtenidos demuestran la robustez y fiabilidad del sistema frente a intentos de suplantación, así como su capacidad para realizar identificaciones precisas en entornos de acceso restringido. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).