Impuestos al Consumo - CA153 - 202302

Descripción del Articulo

Descripción: Curso obligatorio de especialidad en la carrera de Contabilidad y Administración, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes de séptimo ciclo, que proporciona conocimientos sobre los impuestos al consumo vigente en el actualidad, vale decir, el Impuesto General a las Venta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Malca Saavedra, Santos Daniel, Pongo Alva, Linda Giovanna
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/677287
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/677287
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:CA153
Descripción
Sumario:Descripción: Curso obligatorio de especialidad en la carrera de Contabilidad y Administración, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes de séptimo ciclo, que proporciona conocimientos sobre los impuestos al consumo vigente en el actualidad, vale decir, el Impuesto General a las Ventas (IGV) y el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), su naturaleza, diferentes finalidades, sus ámbito de aplicación, obligaciones formales y sustanciales, así como el impacto económico y social que los mismos generan tanto a personas naturales como entidades y empresas. Estos impuestos resultan de especial importancia debido a la inmediatez de sus efectos financieros. Incluso en la gestión financiera empresarial, su adecuado manejo y control podría conllevar a efectos beneficios o perniciosos, es así que el profesional contable debe estar en la capacidad de poder analizar y presentar información útil y relevante a los usuarios para la toma de decisiones, así como advertir de los riesgos en su omisión. Los impuestos al consumo, en especial el IGV mensualmente es el segundo tributo en importancia en aportar recursos al Estado Peruano para su normal funcionamiento, asimismo, a nivel económico es el principal indicador de bienestar y/o crecimiento económico que tiene el país y que puede ayudarnos a anticipar su recuperación o caída. De allí también su importancia, para la lectura local como internacional de potenciales inversores en ciertos sectores económicos y en el Perú en general. Propósito: Este curso se ha diseñado con la intención de que el estudiante adquiera habilidades que le permita entender la finalidad de cada uno de los impuestos que serán materia de estudio, realizar su determinación y liquidación, así como comprender su impacto económico en las operaciones con personas jurídicas, personas naturales y sujetos no domiciliados, así como cuente con las herramientas suficiente para que gestionarlos de forma eficiente y correcta. Desarrolla además la competencia general de Ciudadanía. Tiene com prerrequisito el curso Tópicos de 1Derecho Tributario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).