Las Estrategias de Marketing digital incrementan la asistencia al teatro La Plaza en el año 2024.
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación aborda la problemática de asistencia al teatro La Plaza, perteneciente a la Asociación Cultural Drama, caracterizada por bajos ingresos debido a una ocupación promedio del 48% en sus funciones teatrales. La situación actual ha generado una dependencia financiera en los...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675545 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/675545 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de marketing digital Marketing digital aplicado al teatro Asistencia al teatro Experiencias de obras teatrales Teatro en el Perú Growth hacking aplicado al teatro Digital marketing strategies Digital marketing applied to theater Theater attendance Experiences of theatrical works Theater in Peru Growth hacking applied to theater https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | Este trabajo de investigación aborda la problemática de asistencia al teatro La Plaza, perteneciente a la Asociación Cultural Drama, caracterizada por bajos ingresos debido a una ocupación promedio del 48% en sus funciones teatrales. La situación actual ha generado una dependencia financiera en los ingresos generados por el teatro Los Productores, administrado por la misma asociación. En respuesta a este desafío, se propone la implementación de estrategias de marketing digital para aumentar la asistencia a las funciones del teatro La Plaza en Lima durante el año 2024. Primero, se utilizarán técnicas de segmentación de audiencia y personalización para dirigir eficazmente las campañas de marketing hacia grupos específicos del público objetivo. Segundo, se desarrollarán campañas innovadoras en redes sociales con contenido atractivo y relevante para influir positivamente en el aumento de la asistencia a las funciones teatrales. Tercero, se llevará a cabo una estrategia integral de contenidos, acompañada de la optimización del posicionamiento en buscadores (SEO), campañas de marketing de pago por clic (SEM), estrategias de redes sociales y de email marketing, para así revertir la situación actual del teatro con respecto a la baja ocupabilidad que se tiene. Este estudio busca no solo mejorar la ocupación del teatro, sino también fortalecer su presencia en el mercado teatral limeño y mejorar la experiencia general del público asistente. Se espera que los resultados de esta investigación proporcionen insights valiosos y orientación práctica para otros teatros, así como, para organizaciones culturales que enfrentan desafíos similares en la industria del entretenimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).