Desarrollo de un equipo electrónico de control de alcoholemia con capacidad de detección de flujo de aire dirigido y reconocimiento de rostro

Descripción del Articulo

Este trabajo propone un equipo orientado a la medición del nivel alcohólico y simultáneamente aplicar reconocimiento facial a personas que ingresan a lugares de riesgo donde su integridad física puede verse afectada debido a su estado de embriaguez. En el estado del arte, se verifica que muchos méto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavesta Gonzales, Wilson Manuel, Merino Rojas, Luis Brandon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673604
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/673604
http://hdl.handle.net/10757/673604
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel alcohólico
detección automática
reconocimiento de rostro
flujo de aire
sincronización
coeficiente de correlación de Pearson
Alcohol level
automatic detection
face recognition
air flow
timing
Pearson's correlation coefficient
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:Este trabajo propone un equipo orientado a la medición del nivel alcohólico y simultáneamente aplicar reconocimiento facial a personas que ingresan a lugares de riesgo donde su integridad física puede verse afectada debido a su estado de embriaguez. En el estado del arte, se verifica que muchos métodos de medición de alcohol no integran reconocimiento facial simultáneamente para propósitos de control y registro adecuado del acceso del personal. También existen métodos que no integran un módulo para la detección de flujo de aire que permita corroborar que la persona está utilizado el equipo. Finalmente, se constata que se han aplicado métodos subjetivos como la percepción del olfato emitido, la marcha y la forma de hablar, así como aspectos conductuales. El equipo propuesto soluciona estas deficiencias a través de sensores de sonido, alcohol y de imagen conectados a un computador de placa reducida; los cuales permiten la medición del nivel alcohólico a través del aliento y simultáneamente aplicando reconocimiento facial; como consecuencia, mejora la operatividad y los procedimientos en las empresas. El reconocimiento de rostro biométrico se lleva a cabo a través de algoritmos de procesamiento de imágenes, redes neuronales convolucionales y máquina de soporte vectorial SVM, que corre en una computadora el cual está sincronizada con el equipo de medición. La computadora registra a la persona reconocida en una base de datos con el nivel alcohólico asociado. Para la validación del método propuesto, se evaluaron muestras de niveles alcohólicos, tasa de detección de flujo de aire y la tasa de reconocimiento facial. Las mediciones de alcohol se compararon con las obtenidas mediante un alcoholímetro digital certificado. En esta validación se utilizó el coeficiente de correlación de Pearson, obteniendo un valor de 0.937. El porcentaje de aciertos de la detección del flujo de aire es de 92%, mientras que el porcentaje de verdaderos reconocimientos faciales fue superior al 95 %.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).