Optimizacion de procesos y capacitacion en valores para vendedores de combustible en E/S Coesti S.A.

Descripción del Articulo

Para la elaboración de la presente tesis se ha analizado la empresa COESTI, Compañía Operadora de Estaciones de Servicio y Tiendas de conveniencia, empresa subsidiaria de Corporación Primax S.A. Dicha empresa es la encargada de operar las estaciones de servicio de propiedad o arrendadas por Corporac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernandez Vega, Luis Alejandro, Leon Ramos, Patricia Laura, Trujillo Bravo, Jeanette
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/595393
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/595393
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Optimización de procesos
Capacitación en valores
Vendedores de combustible
Coesti
id UUPC_61a0c1d1c69fa3e1dc9e48ccd1e4d3ea
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/595393
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Optimizacion de procesos y capacitacion en valores para vendedores de combustible en E/S Coesti S.A.
title Optimizacion de procesos y capacitacion en valores para vendedores de combustible en E/S Coesti S.A.
spellingShingle Optimizacion de procesos y capacitacion en valores para vendedores de combustible en E/S Coesti S.A.
Fernandez Vega, Luis Alejandro
Optimización de procesos
Capacitación en valores
Vendedores de combustible
Coesti
title_short Optimizacion de procesos y capacitacion en valores para vendedores de combustible en E/S Coesti S.A.
title_full Optimizacion de procesos y capacitacion en valores para vendedores de combustible en E/S Coesti S.A.
title_fullStr Optimizacion de procesos y capacitacion en valores para vendedores de combustible en E/S Coesti S.A.
title_full_unstemmed Optimizacion de procesos y capacitacion en valores para vendedores de combustible en E/S Coesti S.A.
title_sort Optimizacion de procesos y capacitacion en valores para vendedores de combustible en E/S Coesti S.A.
author Fernandez Vega, Luis Alejandro
author_facet Fernandez Vega, Luis Alejandro
Leon Ramos, Patricia Laura
Trujillo Bravo, Jeanette
author_role author
author2 Leon Ramos, Patricia Laura
Trujillo Bravo, Jeanette
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Fernandez Vega, Luis Alejandro
Leon Ramos, Patricia Laura
Trujillo Bravo, Jeanette
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Optimización de procesos
Capacitación en valores
Vendedores de combustible
Coesti
topic Optimización de procesos
Capacitación en valores
Vendedores de combustible
Coesti
description Para la elaboración de la presente tesis se ha analizado la empresa COESTI, Compañía Operadora de Estaciones de Servicio y Tiendas de conveniencia, empresa subsidiaria de Corporación Primax S.A. Dicha empresa es la encargada de operar las estaciones de servicio de propiedad o arrendadas por Corporación Primax S.A. COESTI sigue la misma cultura de trabajo de Corporación Primax S.A. Asegurando la consecución de lineamientos e imagen exigidos por la marca. Asimismo, cada Estación de Servicio es liderada por un Administrador quien reporta a un Jefe de Operaciones, quien sirve de nexo entre la Gerencia Operaciones de Coesti y las diferentes áreas de soporte de Corporación Primax. COESTI se dedica principalmente a la venta al consumidor final de combustible para vehículos automotrices y negocios aliados tales como tiendas de conveniencia, llanterías, centros de lubricación y lavado de autos. La Empresa como parte de su gestión de ventas ha asumido un gasto por pérdidas de dinero del personal que trabaja en la venta de combustible de aproximadamente S/. 800,000.00 (ochocientos mil soles al año). En ese sentido, es que analizaremos los procedimientos relacionados a la venta de combustibles, así como también levantaremos información de los colaboradores y de los líderes de la organización a fin de presentar a la Empresa una propuesta que le signifique una mejora en la gestión con una enfoque de procesos y que además promueva el compromiso, la identidad y valores en los colaboradores. Es nuestro objetivo presentarle a la Empresa una propuesta que abarque dos perspectivas: La primera implementar mejoras en los procesos vinculados a la venta de combustible y la segunda, proponer un plan que promueva valores en la organización. Para ello ha sido importante identificar y comprender la realidad de la Empresa para poder diseñar de forma adecuada, herramientas que nos permitan llegar a todos los involucrados. Así como entender y conocer a nuestro grupo de estudio, vendedores de playa. Para llevar a cabo el presente trabajo, se ha analizado la información entregada por la empresa, se han desarrollado entrevistas con los líderes de la organización y se han diseñado un cuestionario dirigido principalmente a vendedores de playa para validar la información obtenida y poder presentar nuestras propuestas. Consideramos, que este contexto es propicio para fortalecer a la empresa y crear un vínculo con sus colaboradores, pieza fundamental del negocio, pues son ellos quienes se relacionan directamente con el cliente y transmiten la mística de la compañía. La metodología utilizada ha incluido el levantamiento de información relevante de la empresa, así como de los procedimientos vinculados a la venta de combustible, entrevistas a líderes y colaboradores de la organización, lo cual nos ha permitido el análisis de la problemática encontrada, pero también de las buenas prácticas que tiene la empresa. En cuanto a los canales propuestos, uso y diseño de piezas han sido cuidadosamente seleccionadas y validadas durante toda la etapa del proyecto. El valor del presente trabajo radica en el compromiso de los supervisores de nuestro grupo objetivo para sacar adelante el plan que proponemos, así como la sencillez en su aplicación, bajo costo, innovación y puesta en práctica. Es objetivo del presente trabajo detectar los canales apropiados de comunicación para transmitir los valores institucionales, así como una identificación para el funcionamiento óptimo de la “cuenta 14”, con las herramientas correctas, de una manera efectiva y alineada a la estrategia de negocio y aportando valor a la empresa. Finalmente es importante recalcar lo estimulante que ha sido trabajar en este proyecto donde se aplicó el aprendizaje obtenido en la Maestría obteniendo como resultado una propuesta coherente y valiosa tanto para la empresa como para los integrantes del equipo.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2016-02-01T17:01:48Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2016-02-01T17:01:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-02-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/595393
url http://hdl.handle.net/10757/595393
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/595393/11/TESIS%20FINAL%20DE%20COESTI.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/595393/10/TESIS%20FINAL%20DE%20COESTI.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/595393/8/TESIS%20FINAL%20DE%20COESTI.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/595393/9/TESIS%20FINAL%20DE%20COESTI.doc
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/595393/4/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/595393/5/TESIS%20FINAL%20DE%20COESTI.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/595393/7/TESIS%20FINAL%20DE%20COESTI.doc.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 15c9c15c92e16427d5935a8b31844ea8
789fd8fffc5f2c13e031e6355f5514dd
50fb2614bc5884133f723590dc82fa35
f52743796fbce261f2073c1ff4d8e69c
1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5
c4eff4dbad4481022ffb93db2f67ccfe
aa2a2250807c8325d1d5531eafba3b07
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065311096242176
spelling 1eba0471cbf68fc3fb125c4ee5fcd2e1-1cf778deda88258676d3b7fbc69d3f274-1a060b0023963417724192f35a1256cf7-1Fernandez Vega, Luis AlejandroLeon Ramos, Patricia LauraTrujillo Bravo, Jeanette2016-02-01T17:01:48Z2016-02-01T17:01:48Z2016-02-01http://hdl.handle.net/10757/595393Para la elaboración de la presente tesis se ha analizado la empresa COESTI, Compañía Operadora de Estaciones de Servicio y Tiendas de conveniencia, empresa subsidiaria de Corporación Primax S.A. Dicha empresa es la encargada de operar las estaciones de servicio de propiedad o arrendadas por Corporación Primax S.A. COESTI sigue la misma cultura de trabajo de Corporación Primax S.A. Asegurando la consecución de lineamientos e imagen exigidos por la marca. Asimismo, cada Estación de Servicio es liderada por un Administrador quien reporta a un Jefe de Operaciones, quien sirve de nexo entre la Gerencia Operaciones de Coesti y las diferentes áreas de soporte de Corporación Primax. COESTI se dedica principalmente a la venta al consumidor final de combustible para vehículos automotrices y negocios aliados tales como tiendas de conveniencia, llanterías, centros de lubricación y lavado de autos. La Empresa como parte de su gestión de ventas ha asumido un gasto por pérdidas de dinero del personal que trabaja en la venta de combustible de aproximadamente S/. 800,000.00 (ochocientos mil soles al año). En ese sentido, es que analizaremos los procedimientos relacionados a la venta de combustibles, así como también levantaremos información de los colaboradores y de los líderes de la organización a fin de presentar a la Empresa una propuesta que le signifique una mejora en la gestión con una enfoque de procesos y que además promueva el compromiso, la identidad y valores en los colaboradores. Es nuestro objetivo presentarle a la Empresa una propuesta que abarque dos perspectivas: La primera implementar mejoras en los procesos vinculados a la venta de combustible y la segunda, proponer un plan que promueva valores en la organización. Para ello ha sido importante identificar y comprender la realidad de la Empresa para poder diseñar de forma adecuada, herramientas que nos permitan llegar a todos los involucrados. Así como entender y conocer a nuestro grupo de estudio, vendedores de playa. Para llevar a cabo el presente trabajo, se ha analizado la información entregada por la empresa, se han desarrollado entrevistas con los líderes de la organización y se han diseñado un cuestionario dirigido principalmente a vendedores de playa para validar la información obtenida y poder presentar nuestras propuestas. Consideramos, que este contexto es propicio para fortalecer a la empresa y crear un vínculo con sus colaboradores, pieza fundamental del negocio, pues son ellos quienes se relacionan directamente con el cliente y transmiten la mística de la compañía. La metodología utilizada ha incluido el levantamiento de información relevante de la empresa, así como de los procedimientos vinculados a la venta de combustible, entrevistas a líderes y colaboradores de la organización, lo cual nos ha permitido el análisis de la problemática encontrada, pero también de las buenas prácticas que tiene la empresa. En cuanto a los canales propuestos, uso y diseño de piezas han sido cuidadosamente seleccionadas y validadas durante toda la etapa del proyecto. El valor del presente trabajo radica en el compromiso de los supervisores de nuestro grupo objetivo para sacar adelante el plan que proponemos, así como la sencillez en su aplicación, bajo costo, innovación y puesta en práctica. Es objetivo del presente trabajo detectar los canales apropiados de comunicación para transmitir los valores institucionales, así como una identificación para el funcionamiento óptimo de la “cuenta 14”, con las herramientas correctas, de una manera efectiva y alineada a la estrategia de negocio y aportando valor a la empresa. Finalmente es importante recalcar lo estimulante que ha sido trabajar en este proyecto donde se aplicó el aprendizaje obtenido en la Maestría obteniendo como resultado una propuesta coherente y valiosa tanto para la empresa como para los integrantes del equipo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCOptimización de procesosCapacitación en valoresVendedores de combustibleCoestiOptimizacion de procesos y capacitacion en valores para vendedores de combustible en E/S Coesti S.A.info:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMaestro en Administración de Empresas2020-11-09T18:25:25ZPara la elaboración de la presente tesis se ha analizado la empresa COESTI, Compañía Operadora de Estaciones de Servicio y Tiendas de conveniencia, empresa subsidiaria de Corporación Primax S.A. Dicha empresa es la encargada de operar las estaciones de servicio de propiedad o arrendadas por Corporación Primax S.A. COESTI sigue la misma cultura de trabajo de Corporación Primax S.A. Asegurando la consecución de lineamientos e imagen exigidos por la marca. Asimismo, cada Estación de Servicio es liderada por un Administrador quien reporta a un Jefe de Operaciones, quien sirve de nexo entre la Gerencia Operaciones de Coesti y las diferentes áreas de soporte de Corporación Primax. COESTI se dedica principalmente a la venta al consumidor final de combustible para vehículos automotrices y negocios aliados tales como tiendas de conveniencia, llanterías, centros de lubricación y lavado de autos. La Empresa como parte de su gestión de ventas ha asumido un gasto por pérdidas de dinero del personal que trabaja en la venta de combustible de aproximadamente S/. 800,000.00 (ochocientos mil soles al año). En ese sentido, es que analizaremos los procedimientos relacionados a la venta de combustibles, así como también levantaremos información de los colaboradores y de los líderes de la organización a fin de presentar a la Empresa una propuesta que le signifique una mejora en la gestión con una enfoque de procesos y que además promueva el compromiso, la identidad y valores en los colaboradores. Es nuestro objetivo presentarle a la Empresa una propuesta que abarque dos perspectivas: La primera implementar mejoras en los procesos vinculados a la venta de combustible y la segunda, proponer un plan que promueva valores en la organización. Para ello ha sido importante identificar y comprender la realidad de la Empresa para poder diseñar de forma adecuada, herramientas que nos permitan llegar a todos los involucrados. Así como entender y conocer a nuestro grupo de estudio, vendedores de playa. Para llevar a cabo el presente trabajo, se ha analizado la información entregada por la empresa, se han desarrollado entrevistas con los líderes de la organización y se han diseñado un cuestionario dirigido principalmente a vendedores de playa para validar la información obtenida y poder presentar nuestras propuestas. Consideramos, que este contexto es propicio para fortalecer a la empresa y crear un vínculo con sus colaboradores, pieza fundamental del negocio, pues son ellos quienes se relacionan directamente con el cliente y transmiten la mística de la compañía. La metodología utilizada ha incluido el levantamiento de información relevante de la empresa, así como de los procedimientos vinculados a la venta de combustible, entrevistas a líderes y colaboradores de la organización, lo cual nos ha permitido el análisis de la problemática encontrada, pero también de las buenas prácticas que tiene la empresa. En cuanto a los canales propuestos, uso y diseño de piezas han sido cuidadosamente seleccionadas y validadas durante toda la etapa del proyecto. El valor del presente trabajo radica en el compromiso de los supervisores de nuestro grupo objetivo para sacar adelante el plan que proponemos, así como la sencillez en su aplicación, bajo costo, innovación y puesta en práctica. Es objetivo del presente trabajo detectar los canales apropiados de comunicación para transmitir los valores institucionales, así como una identificación para el funcionamiento óptimo de la “cuenta 14”, con las herramientas correctas, de una manera efectiva y alineada a la estrategia de negocio y aportando valor a la empresa. Finalmente es importante recalcar lo estimulante que ha sido trabajar en este proyecto donde se aplicó el aprendizaje obtenido en la Maestría obteniendo como resultado una propuesta coherente y valiosa tanto para la empresa como para los integrantes del equipo.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroCONVERTED2_37182132086-02-01TESIS FINAL DE COESTI.pdfTESIS FINAL DE COESTI.pdfapplication/pdf4348945https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/595393/11/TESIS%20FINAL%20DE%20COESTI.pdf15c9c15c92e16427d5935a8b31844ea8MD511falseTHUMBNAILTESIS FINAL DE COESTI.pdf.jpgTESIS FINAL DE COESTI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg32487https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/595393/10/TESIS%20FINAL%20DE%20COESTI.pdf.jpg789fd8fffc5f2c13e031e6355f5514ddMD510falseORIGINALTESIS FINAL DE COESTI.pdfTESIS FINAL DE COESTI.pdfapplication/pdf4278976https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/595393/8/TESIS%20FINAL%20DE%20COESTI.pdf50fb2614bc5884133f723590dc82fa35MD58true2086-02-01TESIS FINAL DE COESTI.docTESIS FINAL DE COESTI.docapplication/msword8375296https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/595393/9/TESIS%20FINAL%20DE%20COESTI.docf52743796fbce261f2073c1ff4d8e69cMD59falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81659https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/595393/4/license.txt1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5MD54falseTEXTTESIS FINAL DE COESTI.pdf.txtTESIS FINAL DE COESTI.pdf.txtExtracted Texttext/plain197496https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/595393/5/TESIS%20FINAL%20DE%20COESTI.pdf.txtc4eff4dbad4481022ffb93db2f67ccfeMD55false2086-10-01TESIS FINAL DE COESTI.doc.txtTESIS FINAL DE COESTI.doc.txtExtracted texttext/plain183451https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/595393/7/TESIS%20FINAL%20DE%20COESTI.doc.txtaa2a2250807c8325d1d5531eafba3b07MD57falseCONVERTED2_246490010757/595393oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/5953932024-10-06 04:14:40.649Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4K
score 13.395044
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).