Estudio de la amplificación del terreno para el diseño sismorresistente en suelos rígidos e intermedios en las ciudades de Lima y Callao, Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene el propósito de evaluar la posible falta de representatividad en los valores de amplificación para suelos rígidos e intermedios según lo propuesto por la Norma E.030 Diseño sismorresistente. El desarrollo consta de realizar un análisis equivalente lineal en perfiles g...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660849 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/660849 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Amplificación del suelo Amplificación sísmica Análisis equivalente lineal Espectro de respuesta Ground amplification Seismic amplification Linear equivalent analysis Response spectrum http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La presente investigación tiene el propósito de evaluar la posible falta de representatividad en los valores de amplificación para suelos rígidos e intermedios según lo propuesto por la Norma E.030 Diseño sismorresistente. El desarrollo consta de realizar un análisis equivalente lineal en perfiles geotécnicos en la ciudad de Lima y Callao. Como punto de partida se recopilaron señales sísmicas ocurridas en la zona subducción que sucesivamente fueron corregidos en el software SeismoSignal y escaladas a un espectro de peligro uniforme a través del programa SeismoMatch. Por otro lado, se compilaron veinticinco perfiles geotécnicos con ensayos de prospección geofísicos que comprendían suelos de características intermedias y muy rígidas, a su vez, se estimaron las curvas de reducción del módulo de corte y amortiguamiento pertinente a cada perfil. Finalmente se generó el perfil unidimensional del suelo haciendo uso del programa Deepsoil v7.0 y se introdujeron los parámetros anteriormente calculados para obtener la respuesta en superficie. Los resultados mostraron que los parámetros promedios de amplificación del suelo y amplificación sísmica son superiores a los que rige la norma E.030 para suelos muy rígidos e intermedios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).