Taller de Integración Profesional - IN326 - 202301

Descripción del Articulo

La Ingeniería Industrial se ocupa del diseño, mejora e instalación de sistemas integrados de personas, materiales, información, equipos y energía. Se basa en conocimientos y habilidades especializados en las ciencias matemáticas, físicas y sociales junto con los principios y métodos de análisis y di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martinez Leguia, Juan Fernando, Noriega Bardalez, Fernando, Pazce Benavides, Fernando Samuel, Saenz Moron, Martin Joaquin
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/679659
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/679659
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:IN326
Descripción
Sumario:La Ingeniería Industrial se ocupa del diseño, mejora e instalación de sistemas integrados de personas, materiales, información, equipos y energía. Se basa en conocimientos y habilidades especializados en las ciencias matemáticas, físicas y sociales junto con los principios y métodos de análisis y diseño de ingeniería para especificar, predecir y evaluar los resultados que se obtendrán de dichos sistemas. Por ello, los ingenieros industriales no solo necesitan dominar las disciplinas tradicionalmente asociadas a esta carrera, sino que también deben permanecer a la vanguardia de tecnologías, sistemas, herramientas y prácticas que están desarrollándose y evolucionando constantemente, enfrentando los desafíos que supone dirigir una organización para liderarla hacia el logro de sus metas, la innovación y la revolución en la industria. El curso Taller de Integración Profesional aborda las etapas básicas del proceso de análisis, diagnóstico y solución de problemas, integrando las herramientas de Ingeniería Industrial adquiridas a lo largo del proceso de formación del estudiante, simulando situaciones propias de un entorno de trabajo profesional por medio de la metodología de aprendizaje basado en casos. Este curso es general y teórico-práctico, dirigido a estudiantes de 8vo ciclo de Ing. Industrial y busca desarrollar las competencias generales de Comunicación oral en nivel 2; así como la competencia específica de ABET (1) Solución de Problemas: Tiene la habilidad para solucionar los problemas de Ingeniería Industrial aplicando los conocimientos de matemáticas, ciencias e ingeniería, también en el nivel 2. Tiene como requisito la asignatura Logística Integrada y Cadena de Abastecimientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).