Impacto de la capacitación en negociación de los graduados de MBAs y maestrías especializadas en su gestión laboral

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo determinar si la capacitación en negociación que recibieron los Graduados de MBAs y maestrías especializadas en las escuelas de negocios y de postgrado en el Perú impactó en su comportamiento profesional futuro para desenvolverse mejor dentro y fuera de sus organizacione...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Talavera Velásquez, Óscar Reynaldo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622023
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/622023
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economía
Desarrollo profesional
Gestión laboral
Maestría
Recursos humanos
Descripción
Sumario:La tesis tiene como objetivo determinar si la capacitación en negociación que recibieron los Graduados de MBAs y maestrías especializadas en las escuelas de negocios y de postgrado en el Perú impactó en su comportamiento profesional futuro para desenvolverse mejor dentro y fuera de sus organizaciones. Existen estudios a nivel de laboratorio o al término inmediato de una capacitación, más no hay estudios que permitan medir el impacto en forma posterior a la capacitación. La población objetivo estuvo conformada por los graduados de MBAs y maestrías especializadas de la Escuela de Postgrado de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas comprendidos en el período 2013-2014, en razón de su identificación y ubicación. Para complementar el estudio y corroborar los efectos de la capacitación en los centros de trabajo, se entrevistó a gerentes de recursos humanos de empresas líderes con mejor reputación y de diferentes sectores económicos del Perú, así como a representantes de empresas encargadas de selección de ejecutivos. La investigación permitirá extrapolar sus resultados a otras sociedades con característics culturales y sociales similares al Perú. La investigación permitió concluir que la capacitación en negociación tiene un impacto favorable en su vida profesional futura y mejora el desenvolvimiento dentro y fuera de sus organizaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).