Transformación Digital - IS292 - 202302
Descripción del Articulo
Descripción: La transformación digital conduce a las organizaciones a considerar la implementación de múltiples iniciativas tecnológicas, pero también, sin duda, a la realización de diversas acciones en lo que respecta a lo social, lo cultural, lo político, lo económico, lo ecológico y lo normativo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/681954 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/681954 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | IS292 |
Sumario: | Descripción: La transformación digital conduce a las organizaciones a considerar la implementación de múltiples iniciativas tecnológicas, pero también, sin duda, a la realización de diversas acciones en lo que respecta a lo social, lo cultural, lo político, lo económico, lo ecológico y lo normativo (George y Paul, 2020). Las tecnologías digitales pueden democratizar la innovación, aunque mantienen un fuerte potencial para una mayor difusión. El Internet de las Cosas (IoT), la inteligencia artificial (AI) y los análisis de Big data se encuentran entre los principales motores de la transformación digital. Propósito: Este curso pretende formar el nivel 2 de la competencia general de Uso de la información para el pensamiento crítico y nivel 2 de la competencia especifica Abet 2 "La capacidad de aplicar el diseño de ingeniería para producir soluciones que satisfagan necesidades específicas con consideración de salud pública, seguridad y bienestar, así como factores globales, culturales, sociales, ambientales y económicos". El curso tiene como propósito que el estudiante pueda desarrollar los temas de manera teórico - práctica, promoviendo el empleo de estos conocimientos en la solución de casos prácticos y la participación actividades grupales durante la sesión de clases. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).