Pedagogía Musical - MS227 - 202101
Descripción del Articulo
El curso de Pedagogía musical analiza los fundamentos y aplica los métodos Orff, Dalcroze, Kodaly, África en el aula y las actuales investigaciones de la ISME (International Society for Music Education) así como recursos y estrategias para el nivel de educación básica regular y superior. Estas son h...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/665240 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/665240 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | MS227 |
id |
UUPC_608e1f3c3db620664e8ba28d036e6c69 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/665240 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
spelling |
859989fc89791e4413e120dda0913462Vargas Casas, Jessy2022-11-19T00:44:13Z2022-11-19T00:44:13Z2021-03http://hdl.handle.net/10757/665240El curso de Pedagogía musical analiza los fundamentos y aplica los métodos Orff, Dalcroze, Kodaly, África en el aula y las actuales investigaciones de la ISME (International Society for Music Education) así como recursos y estrategias para el nivel de educación básica regular y superior. Estas son herramientas para la formación actual para el futuro profesional de la música y por ello, exige desarrollar competencias que nos permitan aprovecharlas de manera eficiente, creativa y ética. Así, el curso busca la innovación para promover propuestas de enseñanza en contextos diversos . De esta manera, se desarrollan habilidades para el siglo XXI basada en una educación humanística para el buen vivir. El curso de Pedagogía musical ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro profesional en música desarrollar sus competencias de creatividad en la ejecución a través del conocimiento y aplicación de la pedagogía activa, las estrategias, métodos, recursos y tecnología digital para la educación musical en los diferentes niveles de la educación para potenciar la creatividad en el desarrollo de propuestas innovadoras e interculturales eficaces para su ejercicio profesional. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general pensamiento innovador (nivel 3), comunicación oral (nivel 03) , comunicación escrita (nivel 3) y la competencia especifica creatividad musical en la ejecución musical (nivel 3). El curso es teórico práctico y electivo. No tiene requisitos.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCMS227Pedagogía Musical - MS227 - 202101info:eu-repo/semantics/report2022-11-19T00:44:13ZTHUMBNAILMS227_Pedagogia_Musical_202101.pdf.jpgMS227_Pedagogia_Musical_202101.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg56168https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665240/3/MS227_Pedagogia_Musical_202101.pdf.jpg09959fd89a5ccb84800577d15b543479MD53falseTEXTMS227_Pedagogia_Musical_202101.pdf.txtMS227_Pedagogia_Musical_202101.pdf.txtExtracted texttext/plain14547https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665240/2/MS227_Pedagogia_Musical_202101.pdf.txta4a2c8fe5add1bf5b97b6b4d791131e9MD52falseORIGINALMS227_Pedagogia_Musical_202101.pdfapplication/pdf16670https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665240/1/MS227_Pedagogia_Musical_202101.pdfdd55710d0e73028edb57c6ff58ea69f8MD51true10757/665240oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6652402022-11-19 03:43:44.807Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pedagogía Musical - MS227 - 202101 |
title |
Pedagogía Musical - MS227 - 202101 |
spellingShingle |
Pedagogía Musical - MS227 - 202101 Vargas Casas, Jessy MS227 |
title_short |
Pedagogía Musical - MS227 - 202101 |
title_full |
Pedagogía Musical - MS227 - 202101 |
title_fullStr |
Pedagogía Musical - MS227 - 202101 |
title_full_unstemmed |
Pedagogía Musical - MS227 - 202101 |
title_sort |
Pedagogía Musical - MS227 - 202101 |
author |
Vargas Casas, Jessy |
author_facet |
Vargas Casas, Jessy |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vargas Casas, Jessy |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MS227 |
topic |
MS227 |
description |
El curso de Pedagogía musical analiza los fundamentos y aplica los métodos Orff, Dalcroze, Kodaly, África en el aula y las actuales investigaciones de la ISME (International Society for Music Education) así como recursos y estrategias para el nivel de educación básica regular y superior. Estas son herramientas para la formación actual para el futuro profesional de la música y por ello, exige desarrollar competencias que nos permitan aprovecharlas de manera eficiente, creativa y ética. Así, el curso busca la innovación para promover propuestas de enseñanza en contextos diversos . De esta manera, se desarrollan habilidades para el siglo XXI basada en una educación humanística para el buen vivir. El curso de Pedagogía musical ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro profesional en música desarrollar sus competencias de creatividad en la ejecución a través del conocimiento y aplicación de la pedagogía activa, las estrategias, métodos, recursos y tecnología digital para la educación musical en los diferentes niveles de la educación para potenciar la creatividad en el desarrollo de propuestas innovadoras e interculturales eficaces para su ejercicio profesional. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general pensamiento innovador (nivel 3), comunicación oral (nivel 03) , comunicación escrita (nivel 3) y la competencia especifica creatividad musical en la ejecución musical (nivel 3). El curso es teórico práctico y electivo. No tiene requisitos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-19T00:44:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-19T00:44:13Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-03 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/665240 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/665240 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665240/3/MS227_Pedagogia_Musical_202101.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665240/2/MS227_Pedagogia_Musical_202101.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665240/1/MS227_Pedagogia_Musical_202101.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
09959fd89a5ccb84800577d15b543479 a4a2c8fe5add1bf5b97b6b4d791131e9 dd55710d0e73028edb57c6ff58ea69f8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837186699457724416 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).