Influencia de la variabilidad de la granulometria del agregado en la deformación permanente de micropavimentos para el proyecto de conservación vial complementario Huancavelica tramo V: Acobamba-Puente Alcomachay
Descripción del Articulo
El Micropavimento es una técnica utilizada mundialmente para el mantenimiento de carreteras debido a sus propiedades de trabajabilidad y de rotura controlada en la mezcla asfáltica que permite una rápida apertura al tráfico comparado con otros tipos de tratamientos superficiales. El ahuellamiento es...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653196 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/653196 http://hdl.handle.net/10757/653196 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Granulometría Micropavimento Ahuellamiento Granulometry Micropaviment Cohesion |
Sumario: | El Micropavimento es una técnica utilizada mundialmente para el mantenimiento de carreteras debido a sus propiedades de trabajabilidad y de rotura controlada en la mezcla asfáltica que permite una rápida apertura al tráfico comparado con otros tipos de tratamientos superficiales. El ahuellamiento es un tipo de falla que afecta seriamente el desempeño de los micropavimentos y que tiene un impacto directo en la vida útil. La metodología empleada por International Slurry Surfacing Association (ISSA), en la cual se basa el manual de carreteras de especificaciones técnicas generales para construcción (EG 2013), recomienda una serie de especificaciones para el desarrollo de los ensayos de desempeño en el laboratorio que buscan evitar la presencia del ahuellamiento en el Micropavimento. Sin embargo, dentro de las limitaciones encontradas en esta metodología se evidencia que los agregados entre las mallas N° 30 y mayores a 200 que presentan valores muy cercanos al límite inferior del huso tipo III producen una falta de confinamiento entre los componentes de la mezcla asfáltica, lo cual ocasiona la falla por ahuellamiento. El objetivo de esta investigación fue evaluar la influencia de la variabilidad granulométrica del agregado en la deformación permanente de Micropavimentos. Además de brindar una propuesta de mejora a la EG 2013 respecto al desempeño del micropavimento, previniendo así el problema presentado líneas arriba para agregados con caracterización similar a la cantera Río Mantaro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).