Renta Fija y Renta Variable - BA36 - 202301

Descripción del Articulo

Descripción: Renta Fija y Renta Variable, es un curso de especialidad de carácter práctico dirigido a los estudiantes del octavo ciclo de la carrera Administración de Banca y Finanzas, y que desarrolla la competencia general de "Razonamiento Cuantitativo". Durante el desarrollo del curso s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villavicencio Estrada, Wilmer
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682019
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/682019
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:BA36
Descripción
Sumario:Descripción: Renta Fija y Renta Variable, es un curso de especialidad de carácter práctico dirigido a los estudiantes del octavo ciclo de la carrera Administración de Banca y Finanzas, y que desarrolla la competencia general de "Razonamiento Cuantitativo". Durante el desarrollo del curso se presentará un resumen de la teoría y luego casos prácticos de empresas y mercados reales con el uso de Bloomberg. En la primera unidad el curso se enfoca en proporcionar a los estudiantes elementos teóricos y prácticos básicos en torno a cuatro (4) temas principales: El comportamiento de los mercados de capitales donde se comercializan instrumentos de renta fija, características de los instrumentos de renta fija, la valorización de instrumentos de renta fija, las curvas de rendimiento, el riesgo en los instrumentos de renta fija y la gestión en la cartera de instrumentos de renta fija. En la segunda unidad el enfoque se centra en los instrumentos de renta variable, siendo el desarrollo de las características de los mercado e índices bursátiles, análisis fundamental, indicadores de mercado y metodologías de valorización de instrumentos de renta variable. Propósito: Este curso propone desarrollar la competencia de Razonamiento Cuantitativo en el nivel 3, es decir la capacidad de razonar cuantitativamente, a partir de la interpretación, representación, cálculo, análisis y argumentación de problemas cuantitativos de contexto real, por parte de los estudiantes, para que adquieran habilidades que les permitan realizar una adecuada gestión financiera de los recursos financieros que administren, así como para la generación de valor en sus inversiones. El curso ofrecerá un análisis de los instrumentos financieros de Bonos y Acciones a través de la información tomada por Bloomberg.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).