Modelo de implementación de mantenimiento lean para incrementar la Eficiencia Global de los Equipos mineros de acarreo través del Mantenimiento Productivo Total y mejora continua

Descripción del Articulo

Lean Manufacturing es una filosofía centrada en reducir desperdicios que trae consigo impactos positivos en los resultados de una empresa. Sin embargo, este tipo de técnicas no son del todo compatible con el contexto de la industria minera. El estudio presenta un modelo que reúne las bases de aplica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lama Herrera, Orlando Enrique, Alayo Vilcarromero, Josue Jeremi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655656
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/655656
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de mantenimiento
Mejora de eficiencia
Lean manufacturing
Maintenance management
Efficiency improvement
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Lean Manufacturing es una filosofía centrada en reducir desperdicios que trae consigo impactos positivos en los resultados de una empresa. Sin embargo, este tipo de técnicas no son del todo compatible con el contexto de la industria minera. El estudio presenta un modelo que reúne las bases de aplicación de un sistema de Mantenimiento Productivo Total (TPM) como el inicio hacia la transformación Lean para una compañía minera. Este modelo toma como referencia modelos y casos de éxito que se implementaron anteriormente y es adaptado para garantizar el éxito de su aplicación. Asimismo, evalúa la importancia de utilizar un indicador adaptado a la minería como es el OEE minero y el MPI. Un caso de estudio es realizado para evaluar la potencial aplicación de la propuesta, diseñando los componentes principales del modelo propuesto para atacar cada uno de los problemas encontrados con el objetivo de incrementar la eficiencia de los equipos mineros. A través de un proceso de simulación para los volquetes se evaluó los efectos de aplicación de la propuesta, llegando así a un posible incremento de hasta +20.0pp en el OEE de esta familia de equipos. Este modelo puede ser aplicada a otros entornos de minería ya que es totalmente flexible en cada uno de sus pasos. A su vez, la implementación de estas estrategias crea una filosofía de trabajo centrada en la excelencia operativa para el área de mantenimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).