El uso de la plataforma TikTok en el caso de Keiko Fujimori
Descripción del Articulo
Las redes sociales se han vuelto un medio de comunicación vital en la actualidad, debido a la rapidez y masificación de su uso. Beltrán (2016) señala que en la actualidad y gracias a los procesos tecnológicos se puede hablar de una comunicación a escala global con acceso libre a la información y con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658966 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/658966 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación política Redes sociales Web 2.0 Political communication Social networks http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | Las redes sociales se han vuelto un medio de comunicación vital en la actualidad, debido a la rapidez y masificación de su uso. Beltrán (2016) señala que en la actualidad y gracias a los procesos tecnológicos se puede hablar de una comunicación a escala global con acceso libre a la información y con posibilidades democráticas de participación de los sujetos. Estos beneficios que trae el uso de estas plataformas no son ajenos para la política peruana pues como señala Magnani (2015) el acceso al big data proporcionada por estas plataformas virtuales brinda la oportunidad de segmentar a la audiencia a la que uno pretende llevar, lo que ha llevado que diversos candidatos debuten en las crecientes redes sociales como TikTok, que fue utilizada durante la campaña electoral. La presente investigación busca analizar la percepción de los jóvenes sobre el uso de la plataforma TikTok como medio de adaptación y estrategia de la candidata Keiko Fujimori durante la campaña electoral presidencial 2021 en el Perú. Para esto, se aplica el análisis de contenido para estudiar la comunicación política de la candidata presidencial, así como las reacciones de los usuarios al contenido creado en la plataforma. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).