Impacto del tipo de cambio real y su volatilidad en la Inversión Extranjera Directa en el Perú

Descripción del Articulo

La inversión extranjera directa (IED) es uno de los elementos más importantes para el desarrollo de las economías emergentes por la transmisión de tecnología que genera. La literatura muestra que el tipo de cambio real y su volatilidad son unos de las principales determinantes de la entrada de IED....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castañeda Aliaga, Diana Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653741
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/653741
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tipo de cambio real
Volatilidad del tipo de cambio real
Inversión extranjera directa
Arch-garch
Cointegración
VECM
Real exchange rate
Volatility of the real exchange rate
Foreign direct investment
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La inversión extranjera directa (IED) es uno de los elementos más importantes para el desarrollo de las economías emergentes por la transmisión de tecnología que genera. La literatura muestra que el tipo de cambio real y su volatilidad son unos de las principales determinantes de la entrada de IED. Asimismo, a pesar de que se ha investigado empíricamente la relación entre estas variables con la IED, la literatura no establece un signo claro, y los resultados varían según la economía que se analice. Por ello, considerando la importancia del tema, el presente estudio investiga la relación entre las variables mencionadas para el caso peruano para el periodo 1996 - 2019, utilizando el modelo de cointegración de Johansen y el modelo VEC para la relación de largo plazo. Los principales hallazgos del estudio revelan que, en el largo plazo, el PBI y la apertura comercial tienen una relación positiva con la IED, pero los términos de intercambio y el tipo de cambio real tienen una relación negativa. La volatilidad, por su parte, se estima con los modelos ARCH – GARCH, pero para el caso peruano el impacto resulta no ser significativo en el largo plazo sobre la IED.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).