Portafolio de la experiencia durante el Internado Médico en el período junio 2021 a febrero 2022 en los establecimientos de salud CMI Lurín y Hospital Nacional Dos De Mayo
Descripción del Articulo
El año del internado es un año particularmente importante ya que es el séptimo y último año de la carrera de medicina. Durante este año todo el aprendizaje de los años previos se pone en práctica. Este trabajo consiste en una recopilación de 30 casos clínicos los cuales fueron atendidos en el Hospit...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659686 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/659686 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Internado Ginecología Medicina pediátrica Cirugía Internship Gynecology Pediatric medicine Surgery http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
id |
UUPC_5d78846ca158b211d77290084338b30e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659686 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Portafolio de la experiencia durante el Internado Médico en el período junio 2021 a febrero 2022 en los establecimientos de salud CMI Lurín y Hospital Nacional Dos De Mayo |
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Portfolio of the experience during the Medical Internship in the period June 20021 to February 2022 in the health establishments Hospital Nacional Dos De Mayo and Centro Materno Infantil Lurín |
title |
Portafolio de la experiencia durante el Internado Médico en el período junio 2021 a febrero 2022 en los establecimientos de salud CMI Lurín y Hospital Nacional Dos De Mayo |
spellingShingle |
Portafolio de la experiencia durante el Internado Médico en el período junio 2021 a febrero 2022 en los establecimientos de salud CMI Lurín y Hospital Nacional Dos De Mayo Zegarra Marcelo, Laura Camila Internado Ginecología Medicina pediátrica Cirugía Internship Gynecology Pediatric medicine Surgery http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
title_short |
Portafolio de la experiencia durante el Internado Médico en el período junio 2021 a febrero 2022 en los establecimientos de salud CMI Lurín y Hospital Nacional Dos De Mayo |
title_full |
Portafolio de la experiencia durante el Internado Médico en el período junio 2021 a febrero 2022 en los establecimientos de salud CMI Lurín y Hospital Nacional Dos De Mayo |
title_fullStr |
Portafolio de la experiencia durante el Internado Médico en el período junio 2021 a febrero 2022 en los establecimientos de salud CMI Lurín y Hospital Nacional Dos De Mayo |
title_full_unstemmed |
Portafolio de la experiencia durante el Internado Médico en el período junio 2021 a febrero 2022 en los establecimientos de salud CMI Lurín y Hospital Nacional Dos De Mayo |
title_sort |
Portafolio de la experiencia durante el Internado Médico en el período junio 2021 a febrero 2022 en los establecimientos de salud CMI Lurín y Hospital Nacional Dos De Mayo |
author |
Zegarra Marcelo, Laura Camila |
author_facet |
Zegarra Marcelo, Laura Camila |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Estremadoyro Stagnaro, Luis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zegarra Marcelo, Laura Camila |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Internado Ginecología Medicina pediátrica Cirugía Internship Gynecology Pediatric medicine Surgery |
topic |
Internado Ginecología Medicina pediátrica Cirugía Internship Gynecology Pediatric medicine Surgery http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
description |
El año del internado es un año particularmente importante ya que es el séptimo y último año de la carrera de medicina. Durante este año todo el aprendizaje de los años previos se pone en práctica. Este trabajo consiste en una recopilación de 30 casos clínicos los cuales fueron atendidos en el Hospital Nacional Dos De Mayo y Centro Materno Infantil de Lurín en los servicios de Emergencia, Pediatría y Ginecología durante un período del internado que se realizó de junio de 2021 a febrero de 2022. Objetivo: describir y hacer un análisis crítico a propósito de los casos clínicos a que estuve expuesta como interna de medicina y que contribuyeron a mi formación con aprendizajes significativos. Metodología: trabajo descriptivo y analítico de la experiencia clínica obtenida durante el internado médico Resultados principales o hallazgos: describir el número de casos, con herramientas de análisis estadístico descriptivo. Resumir los aprendizajes significativos más relevantes que se obtuvieron. Conclusiones: el internado médico fue una culminación satisfactoria después de seis años de estudios donde se pudo poner en práctica los conocimientos adquiridos como el realizar una anamnesis ordenada, tener una actitud crítica frente a la información que recibe del paciente, estar atenta a los síntomas y signos, realizar un examen físico completo y exhaustivo, ejecutar algunos procedimientos tales como curaciones, suturas, atención de parto, atención del recién nacido, entre otros. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-26T01:05:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-26T01:05:56Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-02-25 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo de suficiencia profesional |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/659686 |
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv |
0000 0001 2196 144X |
url |
http://hdl.handle.net/10757/659686 |
identifier_str_mv |
0000 0001 2196 144X |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659686/8/Zegarra_ML.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659686/7/Zegarra_ML.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659686/10/Zegarra_ML_Ficha.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659686/6/Zegarra_ML.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659686/9/Zegarra_ML_Ficha.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659686/3/Zegarra_ML.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659686/4/Zegarra_ML.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659686/5/Zegarra_ML_Ficha.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659686/2/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659686/1/license_rdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
187a394b41d2784800d3db5d1f30c648 9ee9c75a8f9157d1c898b05a99fca560 1d5fe6585b5dad007df58c5ba7748dc2 f5a9509ccff1e7235817865c989165ac d9a013e51c852cef4b2e26d2f69e5190 47ec3763911e3d7b36c0e53ddcdabc84 2bf048004944d41553d09403344570a2 7fc1034abb46b29520970969c4f4fb4f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1845513653703409664 |
spelling |
89773d5d660260a0814ec3ce6b3407ca600http://orcid.org/0000-0002-8901-7014Estremadoyro Stagnaro, Luisf3205cb382d0eca7b471913051c429cb500Zegarra Marcelo, Laura Camila2022-04-26T01:05:56Z2022-04-26T01:05:56Z2022-02-25http://hdl.handle.net/10757/6596860000 0001 2196 144XEl año del internado es un año particularmente importante ya que es el séptimo y último año de la carrera de medicina. Durante este año todo el aprendizaje de los años previos se pone en práctica. Este trabajo consiste en una recopilación de 30 casos clínicos los cuales fueron atendidos en el Hospital Nacional Dos De Mayo y Centro Materno Infantil de Lurín en los servicios de Emergencia, Pediatría y Ginecología durante un período del internado que se realizó de junio de 2021 a febrero de 2022. Objetivo: describir y hacer un análisis crítico a propósito de los casos clínicos a que estuve expuesta como interna de medicina y que contribuyeron a mi formación con aprendizajes significativos. Metodología: trabajo descriptivo y analítico de la experiencia clínica obtenida durante el internado médico Resultados principales o hallazgos: describir el número de casos, con herramientas de análisis estadístico descriptivo. Resumir los aprendizajes significativos más relevantes que se obtuvieron. Conclusiones: el internado médico fue una culminación satisfactoria después de seis años de estudios donde se pudo poner en práctica los conocimientos adquiridos como el realizar una anamnesis ordenada, tener una actitud crítica frente a la información que recibe del paciente, estar atenta a los síntomas y signos, realizar un examen físico completo y exhaustivo, ejecutar algunos procedimientos tales como curaciones, suturas, atención de parto, atención del recién nacido, entre otros.The ‘Internship’ year is of particular importance as it’s the seventh and final year of a medical degree. During this time, all the learning of the previous years is put into practice. This dissertation consists of a compilation of 30 clinical cases which were carried out at the Hospital Nacional Dos De Mayo and Centro Materno Infantil de Lurín in Emergency, Paediatric and Gynaecological services during an internship period which was undertaken from June 2021 to February 2022.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCInternadoGinecologíaMedicina pediátricaCirugíaInternshipGynecologyPediatric medicineSurgeryhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00Portafolio de la experiencia durante el Internado Médico en el período junio 2021 a febrero 2022 en los establecimientos de salud CMI Lurín y Hospital Nacional Dos De MayoPortfolio of the experience during the Medical Internship in the period June 20021 to February 2022 in the health establishments Hospital Nacional Dos De Mayo and Centro Materno Infantil Luríninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de suficiencia profesionalSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de Ciencias de la SaludLicenciaturaMedicinaMédico cirujano2022-05-23T21:21:16Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://orcid.org/0000-0002-8901-7014https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional912016CONVERTED2_37717682092-05-23Zegarra_ML.pdfZegarra_ML.pdfapplication/pdf639803https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659686/8/Zegarra_ML.pdf187a394b41d2784800d3db5d1f30c648MD58falseTHUMBNAILZegarra_ML.pdf.jpgZegarra_ML.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30837https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659686/7/Zegarra_ML.pdf.jpg9ee9c75a8f9157d1c898b05a99fca560MD57false2092-05-23Zegarra_ML_Ficha.pdf.jpgZegarra_ML_Ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg35750https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659686/10/Zegarra_ML_Ficha.pdf.jpg1d5fe6585b5dad007df58c5ba7748dc2MD510falseTEXTZegarra_ML.pdf.txtZegarra_ML.pdf.txtExtracted texttext/plain139533https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659686/6/Zegarra_ML.pdf.txtf5a9509ccff1e7235817865c989165acMD56false2092-05-23Zegarra_ML_Ficha.pdf.txtZegarra_ML_Ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain3308https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659686/9/Zegarra_ML_Ficha.pdf.txtd9a013e51c852cef4b2e26d2f69e5190MD59falseORIGINALZegarra_ML.pdfZegarra_ML.pdfapplication/pdf751809https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659686/3/Zegarra_ML.pdf47ec3763911e3d7b36c0e53ddcdabc84MD53true2092-05-23Zegarra_ML.docxZegarra_ML.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document156773https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659686/4/Zegarra_ML.docx2bf048004944d41553d09403344570a2MD54false2092-05-23Zegarra_ML_Ficha.pdfZegarra_ML_Ficha.pdfapplication/pdf1002529https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659686/5/Zegarra_ML_Ficha.pdf7fc1034abb46b29520970969c4f4fb4fMD55falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659686/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52falseCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659686/1/license_rdf934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD51false10757/659686oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6596862025-04-07 22:54:51.246Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.750485 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).