Exportación Completada — 

Impactos financieros de la aplicación de la NIC 16 “PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO” y su influencia en la toma de decisiones financieras en las empresas textiles ubicadas en el distrito de San Juan de Lurigancho

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, busca analizar cuáles son las implicancias que se incurren por la adopción de las NIIF, principalmente la NIC 16, y su influencia en el proceso de toma de decisiones en las empresas textiles ubicadas en el distrito de San Juan de Lurigancho. Para el desarrollo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Arango, Carlos Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621968
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/621968
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Normas Internacionales de Información Financiera
NIC 16
Toma de decisiones
Industria textil
Decision-making process
Textile industry
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, busca analizar cuáles son las implicancias que se incurren por la adopción de las NIIF, principalmente la NIC 16, y su influencia en el proceso de toma de decisiones en las empresas textiles ubicadas en el distrito de San Juan de Lurigancho. Para el desarrollo de la investigación se ha tomado como referencia principalmente las NIIF y las metodologías respecto al proceso de toma de decisiones. Asimismo, se ha visto conveniente analizar el sector textil, adquiriendo información de las características principales de este sector, debido a las actividades e información de las empresas que lo conforman. En el trabajo de investigación se ha considerado necesario emplear la investigación de tipo mixta la cual está conformada por la investigación de tipo cualitativo y cuantitativa, la primera consta de una entrevista a profundidad y la segunda de encuestas de investigación. Asimismo, la investigación aplica los conceptos desarrollados en un caso práctico donde se detalla a través de un análisis las implicancias de las NIIF y como estas influyen en el proceso de toma de decisiones. Por otro lado, se ha logrado determinar los impactos financieros que genera la adopción de las NIIF a las empresas peruanas del sector textil y como estas influyen en el proceso de toma de decisiones de las entidades. De la misma manera como estos impactos minimizan el riesgo financiero en la toma de decisiones y cómo influye entre los colaboradores, correspondientes al área de contabilidad, finanzas y logística de la entidad. Es por esta razón que el presente trabajo de investigación se ha basado en el sector textil, debido a que las industrias son las que poseen mayor cantidad de inversión en activo fijo, principalmente en maquinarias y equipos diversos para el procesamiento de sus mercancías, donde se ha determinado que la NIC 16 impacta directamente en la cuenta de Activo Fijo de la entidad, por la inversión que se poseen en esa cuenta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).