Segurirdad Y Salud Ocupacional En Minería Y Med Amb - GM63 - 202101
Descripción del Articulo
Descripción: En el desarrollo de las actividades de los diferentes procesos operacionales y servicios de la mina subterránea o a cielo abierto, existen peligros y riesgos, los mismos que deben ser controlados para el normal desarrollo del ciclo de minado aplicando un Sistema de Gestión de Seguridad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/663939 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/663939 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | GM63 |
Sumario: | Descripción: En el desarrollo de las actividades de los diferentes procesos operacionales y servicios de la mina subterránea o a cielo abierto, existen peligros y riesgos, los mismos que deben ser controlados para el normal desarrollo del ciclo de minado aplicando un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional basado en la legislación vigente que es el Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en minería DS N° 024-2016-EM, su modificatoria el DS-023-2017-EM como también la ley 29783 con su reglamentación DS N° 005-2012-TR, modificatoria DS-020-2019-TR, y la Norma INTERNACIONAL ISO 45001:2018. Propósito: El curso de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería y Medio ambiente para el aprendizaje ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro Ingeniero de Gestión minera a desarrollar sus competencias en la explotación de las labores mineras subterráneas y superficiales considerando los procedimientos, estándares, normas, reglas de seguridad para prevenir incidentes/accidentes y pérdidas. El presente curso pertenece a la especialidad de la carrera de Ingeniería de la Gestión Minera, además es de carácter teórico práctico y está dirigido a los estudiantes del octavo ciclo, busca desarrollar la competencia general de ciudadanía y la competencia específica 4: Responsabilidad éticas y profesionalismo en situaciones de ingeniería y emitir juicios informados, que deben considerar el impacto de las soluciones de ingeniería en contextos globales, económicos, ambientales y sociales. El prerrequisito es el curso de Responsabilidad Social y Relaciones comunitarias en Minería GM38. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).