E-Sports y Tendencias Deportivas - DT93 - 202301
Descripción del Articulo
El curso ¿esports y Tendencias Deportivas¿ explora el desarrollo de los deportes electrónicos y otras tendencias en el deporte, identificando los elementos que contribuyen a su crecimiento y consolidación dentro de la industria deportiva. El curso se sustenta en el desarrollo e innovación en el depo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678263 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/678263 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | DT93 |
id |
UUPC_5c67c34bae2ada359cfdec3a4b9c4a27 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678263 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
spelling |
2bbd8bba27ace8a90ccab98cc347247c3002c345d4e26a8b78166112d7f98c825c8300Gomez Torres, Leandro SebastianVásquez Coleridge, Rodrigo Luis2024-11-23T02:49:05Z2024-11-23T02:49:05Z2023-03http://hdl.handle.net/10757/678263El curso ¿esports y Tendencias Deportivas¿ explora el desarrollo de los deportes electrónicos y otras tendencias en el deporte, identificando los elementos que contribuyen a su crecimiento y consolidación dentro de la industria deportiva. El curso se sustenta en el desarrollo e innovación en el deporte producto de la aplicación de nuevas tecnologías, nuevos modelos de negocios y cambios en las preferencias de los consumidores deportivos. Se presenta al alumno el reto de desarrollar los conocimientos y temas del curso en un trabajo final, debiendo analizar y entender el funcionamiento del ecosistema de los esports y los diferentes grupos de interés (stakeholdes) para poder aplicar lo aprendido a otras tendencias deportivas. Tiene como propósito el que el estudiante desarrolle la competencia específica de Gestión Comercial Deportiva en el nivel 1, desarrollando los conceptos necesarios que lo ayudarán a entender la lógica de los esports y otras tendencias deportivas, identificando los elementos que componen la actividad, su organización y actores claves que permiten su crecimiento y consolidación en la industria del deporte.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCDT93E-Sports y Tendencias Deportivas - DT93 - 202301info:eu-repo/semantics/report2024-11-23T02:49:05ZTHUMBNAILDT93_E-Sports_y_Tendencias_Deportivas_202301.pdf.jpgDT93_E-Sports_y_Tendencias_Deportivas_202301.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg52454https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678263/3/DT93_E-Sports_y_Tendencias_Deportivas_202301.pdf.jpg109c3e6707b47b031b7cda1d8c12ee44MD53falseTEXTDT93_E-Sports_y_Tendencias_Deportivas_202301.pdf.txtDT93_E-Sports_y_Tendencias_Deportivas_202301.pdf.txtExtracted texttext/plain8956https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678263/2/DT93_E-Sports_y_Tendencias_Deportivas_202301.pdf.txt22425da114605f7a8a8bc4137ea09e9cMD52falseORIGINALDT93_E-Sports_y_Tendencias_Deportivas_202301.pdfapplication/pdf12956https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678263/1/DT93_E-Sports_y_Tendencias_Deportivas_202301.pdf90f08913ef64d1fb2d06cd95a8b2cff0MD51true10757/678263oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6782632024-11-24 03:14:08.989Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
E-Sports y Tendencias Deportivas - DT93 - 202301 |
title |
E-Sports y Tendencias Deportivas - DT93 - 202301 |
spellingShingle |
E-Sports y Tendencias Deportivas - DT93 - 202301 Gomez Torres, Leandro Sebastian DT93 |
title_short |
E-Sports y Tendencias Deportivas - DT93 - 202301 |
title_full |
E-Sports y Tendencias Deportivas - DT93 - 202301 |
title_fullStr |
E-Sports y Tendencias Deportivas - DT93 - 202301 |
title_full_unstemmed |
E-Sports y Tendencias Deportivas - DT93 - 202301 |
title_sort |
E-Sports y Tendencias Deportivas - DT93 - 202301 |
author |
Gomez Torres, Leandro Sebastian |
author_facet |
Gomez Torres, Leandro Sebastian Vásquez Coleridge, Rodrigo Luis |
author_role |
author |
author2 |
Vásquez Coleridge, Rodrigo Luis |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gomez Torres, Leandro Sebastian Vásquez Coleridge, Rodrigo Luis |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DT93 |
topic |
DT93 |
description |
El curso ¿esports y Tendencias Deportivas¿ explora el desarrollo de los deportes electrónicos y otras tendencias en el deporte, identificando los elementos que contribuyen a su crecimiento y consolidación dentro de la industria deportiva. El curso se sustenta en el desarrollo e innovación en el deporte producto de la aplicación de nuevas tecnologías, nuevos modelos de negocios y cambios en las preferencias de los consumidores deportivos. Se presenta al alumno el reto de desarrollar los conocimientos y temas del curso en un trabajo final, debiendo analizar y entender el funcionamiento del ecosistema de los esports y los diferentes grupos de interés (stakeholdes) para poder aplicar lo aprendido a otras tendencias deportivas. Tiene como propósito el que el estudiante desarrolle la competencia específica de Gestión Comercial Deportiva en el nivel 1, desarrollando los conceptos necesarios que lo ayudarán a entender la lógica de los esports y otras tendencias deportivas, identificando los elementos que componen la actividad, su organización y actores claves que permiten su crecimiento y consolidación en la industria del deporte. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-23T02:49:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-23T02:49:05Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-03 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/678263 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/678263 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678263/3/DT93_E-Sports_y_Tendencias_Deportivas_202301.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678263/2/DT93_E-Sports_y_Tendencias_Deportivas_202301.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678263/1/DT93_E-Sports_y_Tendencias_Deportivas_202301.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
109c3e6707b47b031b7cda1d8c12ee44 22425da114605f7a8a8bc4137ea09e9c 90f08913ef64d1fb2d06cd95a8b2cff0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837187223007526912 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).