Desarrollo de un sistema integrado para la automatización eficaz del proceso de acceso a las aplicaciones de banca móvil a través del uso de biometría
Descripción del Articulo
El presente proyecto propone la implementación de un sistema integrado para la automatización eficaz del proceso de acceso a las aplicaciones de banca móvil, a través del uso de biometría dactilar. El algoritmo propuesto permitirá gestionar la comunicación entre una fuente de origen que generará tar...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667156 |
| Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/667156 http://hdl.handle.net/10757/667156 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Modelo Publicación – Suscripción Protocolos de comunicación HTTP y Websocket Automatización Señales de voltaje Publication-Subscription model HTTP and Websocket communication protocols Automation Voltage signals http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
| Sumario: | El presente proyecto propone la implementación de un sistema integrado para la automatización eficaz del proceso de acceso a las aplicaciones de banca móvil, a través del uso de biometría dactilar. El algoritmo propuesto permitirá gestionar la comunicación entre una fuente de origen que generará tareas para el accionamiento de un brazo robótico, el cual tendrá acoplado una huella dactilar que será colocada en el teléfono móvil y así lograr acceder a las aplicaciones de banca móvil. El sistema propuesto emplea un modelo denominado Publicación – Suscripción, el cual permitirá gestionar de manera adecuada la comunicación entre la fuente de origen y el controlador del brazo robótico, a través del uso de protocolos como HTTP y Websocket. Asimismo, el controlador emplea un algoritmo que permitirá generar las señales de voltaje necesarias para el accionamiento del brazo robótico y la posterior colocación de la huella dactilar. El sistema será aplicado a la realidad de la empresa Atentus Perú S.A.C., donde se realizará la integración con su actual sistema de monitoreo de aplicaciones móviles. Asimismo, se contará con una plataforma de supervisión que permitirá realizar un monitoreo constante al sistema en general, y generar alertas por correo ante la detección de alguna falla en los componentes. Finalmente, se realizará la medición de diferentes variables de operación y la medición de desempeño del sistema, cuyos resultados serán evaluados empleando métricas como la efectividad y utilización de canal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).