Construcción de identidades de los implicados en la audiencia de prisión preventiva a Keiko Fujimori a partir del discurso de los diarios El Comercio y La República entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre de 2018
Descripción del Articulo
El contenido de la presente investigación está basado en el análisis discursivo de las publicaciones políticas centrales y portadas de los diarios El Comercio y La República entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre de 2018. Estas fechas comprenden el periodo de pedido de prisión preventiva a la lí...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651551 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/651551 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Construcción de identidades Análisis del discurso Juicio de valor Juicio paralelo Identity construction Speech analysis Value judgment Parallel trial |
Sumario: | El contenido de la presente investigación está basado en el análisis discursivo de las publicaciones políticas centrales y portadas de los diarios El Comercio y La República entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre de 2018. Estas fechas comprenden el periodo de pedido de prisión preventiva a la líder política del partido peruano ‘Fuerza Popular’, Keiko Sofía Fujimori Higuchi. Como parte de un proceso de investigación por presuntos aportes ilegales que habría recibido Higuchi durante su campaña electoral ‘Fuerza 2011’, José Domingo Pérez, representante del Ministerio Público, argumentó al juez que se encontraba a cargo del caso en ese entonces, Richard Concepción Carhuancho, el pedido de 36 meses de prisión preventiva. Los medios de comunicación cumplieron un rol determinante en este proceso. Día a día transmitieron las exposiciones, alegatos y defensas. El proceso de carácter público significó para los actores una exposición mediática masiva. Esta creó, incluso, un juicio paralelo que pudo haber afectado la integridad de personas que aún están en calidad de investigados. Aunque en este trabajo no se determinará si hubo incumplimiento o violación de derechos, sí se mostrará cómo los medios han informado el acontecimiento. Además, se evidenciarán los juicios de valor, construcción de identidades a través del discurso y las imputaciones que pudieron haber levantado en relación a Keiko Fujimori Higuchi. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).