Experiencia subjetiva del psicoterapeuta sobre el abordaje de un proceso de duelo por suicidio

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue describir la experiencia subjetiva de seis psicoterapeutas que realizan su práctica clínica sobre el abordaje de un proceso de duelo por suicidio en Lima Metropolitana. Para tal fin, se desarrolló un estudio cualitativo con un diseño fenomenológico interpretativo, en el c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Olsen Verme, Maria Ines, Tahua Tejada, Mariafe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684938
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/684938
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Experiencia subjetiva
Duelo por suicidio
Psicoterapeutas
Estigma
Trabajo de duelo
Subjective experience
Mourning by suicide
Psychotherapist
Stigma
Mourning work
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue describir la experiencia subjetiva de seis psicoterapeutas que realizan su práctica clínica sobre el abordaje de un proceso de duelo por suicidio en Lima Metropolitana. Para tal fin, se desarrolló un estudio cualitativo con un diseño fenomenológico interpretativo, en el cual se realizaron seis entrevistas semiestructuradas, las cuales resultan suficientes de acuerdo al diseño de investigación. Los resultados se organizaron en cuatro categorías: Experiencia en el trabajo de duelo, Elementos en la intervención del trabajo de duelo, Experiencia posterior a la intervención y Estrategias de autocuidado. Algunos de los principales hallazgos guardaron relación con el estigma social respecto al duelo por suicidio. De igual forma, se encontró que las experiencias en común entre el terapeuta y el paciente facilitan la conexión entre ambos. También, se identificaron sensaciones posteriores a las intervenciones, así como impactos físicos y profesionales en los terapeutas, lo que subraya la necesidad de implementar estrategias de autocuidado a nivel personal y profesional. Se concluye que, al abordar los procesos de duelo por suicidio, la experiencia de los psicoterapeutas está influenciada por diversos factores, como su formación, conocimientos, experiencia previa y capacidad para manejar sus propias emociones. Además, el contexto cultural del paciente y el entorno terapéutico juegan un papel clave en cómo se aborda el proceso de duelo. Finalmente, se enfatiza la importancia de fomentar prácticas de autocuidado tanto para el bienestar del psicoterapeuta, como para garantizar una intervención eficaz en los procesos de duelo por suicidio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).