El estrés laboral y su relación con la rotación del personal de la empresa Master Medic E.R.S. S.A.C., periodo 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo determinar de qué manera el estrés laboral se relaciona con la rotación del personal de la empresa Master Medic E.R.S. S.A.C., periodo 2021. La metodología aplicada en esta investigación es cuantitativa, ya que utiliza la recopilación de datos para probar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pajares Bardales, Julio Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658976
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/658976
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estrés laboral
Rotación de personal
Call center
Work stress
Staff turnover
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo determinar de qué manera el estrés laboral se relaciona con la rotación del personal de la empresa Master Medic E.R.S. S.A.C., periodo 2021. La metodología aplicada en esta investigación es cuantitativa, ya que utiliza la recopilación de datos para probar hipótesis basadas en mediciones numéricas y análisis estadísticos para establecer patrones de comportamiento y probar teorías. Para el presente trabajo se utilizará un diseño de investigación no experimental. Específicamente será un diseño transeccional correlacional. Los resultados muestran que el P-valor es mayor a 0.05 que es necesario para rechazar la hipótesis nula, por lo tanto, se rechaza la hipótesis del investigador y se acepta la hipótesis nula, lo que significa que el estrés laboral no se relaciona significativamente con la rotación del personal de la empresa Master Medic E.R.S. S.A.C., periodo 2021, lo cual implica que en la empresa donde se aplicó la investigación no tiene estrategias para la reducción de los niveles de estrés de los trabajadores y los niveles de rotación del personal, por lo que se recomienda que la empresa implemente estrategias que mejoren estos aspectos y se conviertan en una investigación nueva a realizar a futuro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).