Exportación Completada — 

Literatura juvenil interactiva en la era digital global: fanfiction

Descripción del Articulo

Los jóvenes han encontrado en la era digital diversas formas de comunicarse e interactuar y la lectura no ha sido ajena a este proceso interactivo. Un libro y su creación ya no son exclusivos de un laureado escritor y cuya difusión depende de una editorial. Los jóvenes escriben y modifican las histo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De Lama Odría, Mariana Lucía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/581830
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/581830
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Fanfiction
Comunicación digital
Interacción social
Comunicación audiovisual
Tesis
Descripción
Sumario:Los jóvenes han encontrado en la era digital diversas formas de comunicarse e interactuar y la lectura no ha sido ajena a este proceso interactivo. Un libro y su creación ya no son exclusivos de un laureado escritor y cuya difusión depende de una editorial. Los jóvenes escriben y modifican las historias a partir de sus expectativas e ideas y una prueba de la nueva literatura en la era digital global es el fanfiction. Es ficción en base a una historia original que es redactada y adaptada por fanáticos. Para iniciar el viaje a través del estudio del fanfiction propuesto en esta tesis, se desarrollará una introducción, en donde se da una explicación del tema, la problemática, los objetivos y resultados esperados. La segunda etapa se encuentra en el marco teórico, el cual está subdivido en temas que abarcan la historia del fanfiction, el estudio del aspecto legal de este; seguido de la propuesta del fanfiction como proyección de un Ego Digital. Finalmente, se plantea, como caso de estudio fanfiction.net, al fanfiction como una red social en un espacio de ficción. En el capítulo tres se hace una explicación de cuál será la metodología de obtención de datos y análisis. En este caso, se comenzará a interactuar en esta red a raíz de una historia seleccionada y afirmar el planteamiento que se hace en el último subcapítulo del marco teórico. Finalmente, en el capítulo cuatro se realiza el análisis y conclusiones en base de los estudios, interacciones y entrevistas con usuarios de la página (realizadas a través de medios digitales, debido a que se plantea como un fenómeno global y se desea interactuar con usuarios de países del extranjero).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).