Síntomas de trastorno de estrés postraumático y calidad de vida en bomberos con diferentes niveles de carga laboral

Descripción del Articulo

Ser bombero es una labor que conlleva diversos riesgos para la salud física y mental. Estudios previos sugieren que realizar la labor de bombero de manera voluntaria, y la carga laboral asumida como bombero, son dos factores que incrementan los riesgos de padecer síntomas de estrés post-traumático....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ponce de León Vargas, Andrea Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626044
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/626044
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bomberos
Calidad de vida
Carga laboral
Trabajo Voluntario
Trastorno de Estrés Postraumático
Firefighters
Quality of life
Workload
Voluntary work
Posttraumatic Stress Disorder
Descripción
Sumario:Ser bombero es una labor que conlleva diversos riesgos para la salud física y mental. Estudios previos sugieren que realizar la labor de bombero de manera voluntaria, y la carga laboral asumida como bombero, son dos factores que incrementan los riesgos de padecer síntomas de estrés post-traumático. Consecuentemente, el presente estudio tuvo como objetivo examinar la relación entre los síntomas de trastorno de estrés postraumático (TEPT) y la calidad de vida (CV) en una muestra de bomberos voluntarios de Lima Metropolitana con diferente nivel de carga laboral. Participaron 116 bomberos en actividad (84.5% hombres, M = 31.65 años, DE = 10.11, entre 18 y 66 años). Según el número de horas trabajadas, se dividió a la muestra en dos grupos: el grupo con carga laboral baja (n = 34, todos aquéllos que reportaron un máximo de 20 horas por semana) y el grupo con carga laboral alta (n = 82, más de 20 horas a la semana). Los instrumentos utilizados para evaluar los síntomas de TEPT y la CV, fueron La Escala del Impacto del Evento (IES-R) y el Índice de Calidad de Vida (ICV). En los resultados, se observó que todos los participantes reportaron bajos niveles de sintomatología de TEPT y correlaciones negativas entre sintomatología de TEPT y CV. Al comparar los dos grupos, el grupo de bomberos con alta carga laboral presentó mayores niveles de evitación, que el grupo con carga laboral baja. Se discuten las implicaciones y limitaciones del estudio, además de proveerse recomendaciones para futuras investigaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).