Proyecto de ampliación de capacidad de planta de producción de productos plásticos
Descripción del Articulo
Desarrolla el plan de negocio para la ampliación de capacidad de planta de producción de envases plásticos con la adición de cuatro modelos de envases al portafolio de productos de la empresa Innova Pack S.A.C.; dirigidos al segmento de mercado minorista de la capital. La estrategia genérica del neg...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621364 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/621364 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Administración de la producción Administración de procesos Empresas industriales Plástico Administración de Empresas |
id |
UUPC_5a3d1d73f884eb39c8d2d4df35b527ea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621364 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Proyecto de ampliación de capacidad de planta de producción de productos plásticos |
title |
Proyecto de ampliación de capacidad de planta de producción de productos plásticos |
spellingShingle |
Proyecto de ampliación de capacidad de planta de producción de productos plásticos Berrocal Gerónimo, Andrés Administración de la producción Administración de procesos Empresas industriales Plástico Administración de Empresas |
title_short |
Proyecto de ampliación de capacidad de planta de producción de productos plásticos |
title_full |
Proyecto de ampliación de capacidad de planta de producción de productos plásticos |
title_fullStr |
Proyecto de ampliación de capacidad de planta de producción de productos plásticos |
title_full_unstemmed |
Proyecto de ampliación de capacidad de planta de producción de productos plásticos |
title_sort |
Proyecto de ampliación de capacidad de planta de producción de productos plásticos |
author |
Berrocal Gerónimo, Andrés |
author_facet |
Berrocal Gerónimo, Andrés Iriarte Arguedas, Ilich Manuel |
author_role |
author |
author2 |
Iriarte Arguedas, Ilich Manuel |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Berrocal Gerónimo, Andrés Iriarte Arguedas, Ilich Manuel |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Administración de la producción Administración de procesos Empresas industriales Plástico Administración de Empresas |
topic |
Administración de la producción Administración de procesos Empresas industriales Plástico Administración de Empresas |
description |
Desarrolla el plan de negocio para la ampliación de capacidad de planta de producción de envases plásticos con la adición de cuatro modelos de envases al portafolio de productos de la empresa Innova Pack S.A.C.; dirigidos al segmento de mercado minorista de la capital. La estrategia genérica del negocio será la de enfoque en costos y tendrá como objetivo posicionarse como los envases de plásticos al precio justo y cuidando al medio ambiente pues el PET es un material reciclable. Las principales ventajas competitivas del producto estarán basadas en la alianza con un proveedor del Asia, en el uso de procesos estándares, una estructura organizacional ligera en contraposición a las organizaciones burocráticas de las grandes corporaciones y a una cultura organizacional del ahorro y reconocimiento de la eficiencia, teniendo como habilitadora a la tecnología. La estrategia de producción se basará en la tercerización de la fabricación de moldes, procesos estandarizados, control de los inventarios y un modelo de gestión basado en la mejora continua y control de costos. Tener información completa, confiable y oportuna es el factor clave de éxito para una mejor toma de decisiones, por lo que se ha considerado la implementación de un ER modelo SaaS para PYMES como soporte a la transformación digital, apoyando la ejecución de los procesos de contabilidad, comercial, tesorería, logística y nóminas. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-04-21T02:16:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-04-21T02:16:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-11-01 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/621364 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/621364 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621364/1/TESIS%20BERROCAL%20-%20IRIARTE.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621364/2/TESIS%20BERROCAL%20-%20IRIARTE.doc https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621364/3/img310.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621364/4/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621364/5/TESIS%20BERROCAL%20-%20IRIARTE.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621364/7/TESIS%20BERROCAL%20-%20IRIARTE.doc.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621364/8/img310.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621364/10/TESIS%20BERROCAL%20-%20IRIARTE.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621364/11/img310.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f6cfae871d09f478e95083550e1c8a81 62200c4d00589a1fc9d7b733f8e1080d b514164e716e246a30fe0ff738942e2a 255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3 4a3fb9459a97dcaee2da0c8eb11a32a2 845f832979954273fb4564d058d601ba 0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3 a8c15b54b748f06670b6967e8c494f84 21093974b68050f3a7b022fb22175755 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837187625446801408 |
spelling |
6f03026a2266b1cc419add8268540463-1b1576080c5c22dc6a3a1a31ed5bef1b0-1Berrocal Gerónimo, AndrésIriarte Arguedas, Ilich Manuel2017-04-21T02:16:17Z2017-04-21T02:16:17Z2016-11-01http://hdl.handle.net/10757/621364Desarrolla el plan de negocio para la ampliación de capacidad de planta de producción de envases plásticos con la adición de cuatro modelos de envases al portafolio de productos de la empresa Innova Pack S.A.C.; dirigidos al segmento de mercado minorista de la capital. La estrategia genérica del negocio será la de enfoque en costos y tendrá como objetivo posicionarse como los envases de plásticos al precio justo y cuidando al medio ambiente pues el PET es un material reciclable. Las principales ventajas competitivas del producto estarán basadas en la alianza con un proveedor del Asia, en el uso de procesos estándares, una estructura organizacional ligera en contraposición a las organizaciones burocráticas de las grandes corporaciones y a una cultura organizacional del ahorro y reconocimiento de la eficiencia, teniendo como habilitadora a la tecnología. La estrategia de producción se basará en la tercerización de la fabricación de moldes, procesos estandarizados, control de los inventarios y un modelo de gestión basado en la mejora continua y control de costos. Tener información completa, confiable y oportuna es el factor clave de éxito para una mejor toma de decisiones, por lo que se ha considerado la implementación de un ER modelo SaaS para PYMES como soporte a la transformación digital, apoyando la ejecución de los procesos de contabilidad, comercial, tesorería, logística y nóminas.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCAdministración de la producciónAdministración de procesosEmpresas industrialesPlásticoAdministración de EmpresasProyecto de ampliación de capacidad de planta de producción de productos plásticosinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMagíster en Administración de Empresas2019-11-01T00:00:00ZDesarrolla el plan de negocio para la ampliación de capacidad de planta de producción de envases plásticos con la adición de cuatro modelos de envases al portafolio de productos de la empresa Innova Pack S.A.C.; dirigidos al segmento de mercado minorista de la capital. La estrategia genérica del negocio será la de enfoque en costos y tendrá como objetivo posicionarse como los envases de plásticos al precio justo y cuidando al medio ambiente pues el PET es un material reciclable. Las principales ventajas competitivas del producto estarán basadas en la alianza con un proveedor del Asia, en el uso de procesos estándares, una estructura organizacional ligera en contraposición a las organizaciones burocráticas de las grandes corporaciones y a una cultura organizacional del ahorro y reconocimiento de la eficiencia, teniendo como habilitadora a la tecnología. La estrategia de producción se basará en la tercerización de la fabricación de moldes, procesos estandarizados, control de los inventarios y un modelo de gestión basado en la mejora continua y control de costos. Tener información completa, confiable y oportuna es el factor clave de éxito para una mejor toma de decisiones, por lo que se ha considerado la implementación de un ER modelo SaaS para PYMES como soporte a la transformación digital, apoyando la ejecución de los procesos de contabilidad, comercial, tesorería, logística y nóminas.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINALTESIS BERROCAL - IRIARTE.pdfTESIS BERROCAL - IRIARTE.pdfapplication/pdf9024916https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621364/1/TESIS%20BERROCAL%20-%20IRIARTE.pdff6cfae871d09f478e95083550e1c8a81MD51true2086-11-01TESIS BERROCAL - IRIARTE.docTESIS BERROCAL - IRIARTE.docapplication/msword11980288https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621364/2/TESIS%20BERROCAL%20-%20IRIARTE.doc62200c4d00589a1fc9d7b733f8e1080dMD52false2086-11-01img310.pdfimg310.pdfapplication/pdf954363https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621364/3/img310.pdfb514164e716e246a30fe0ff738942e2aMD53falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81702https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621364/4/license.txt255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3MD54falseTEXTTESIS BERROCAL - IRIARTE.pdf.txtTESIS BERROCAL - IRIARTE.pdf.txtExtracted Texttext/plain214894https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621364/5/TESIS%20BERROCAL%20-%20IRIARTE.pdf.txt4a3fb9459a97dcaee2da0c8eb11a32a2MD55false2086-11-01TESIS BERROCAL - IRIARTE.doc.txtTESIS BERROCAL - IRIARTE.doc.txtExtracted texttext/plain210541https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621364/7/TESIS%20BERROCAL%20-%20IRIARTE.doc.txt845f832979954273fb4564d058d601baMD57false2086-11-01img310.pdf.txtimg310.pdf.txtExtracted Texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621364/8/img310.pdf.txt0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3MD58falseTHUMBNAILTESIS BERROCAL - IRIARTE.pdf.jpgTESIS BERROCAL - IRIARTE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28954https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621364/10/TESIS%20BERROCAL%20-%20IRIARTE.pdf.jpga8c15b54b748f06670b6967e8c494f84MD510false2086-11-01img310.pdf.jpgimg310.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg105172https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621364/11/img310.pdf.jpg21093974b68050f3a7b022fb22175755MD511falseCONVERTED2_356065110757/621364oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6213642024-10-11 09:35:56.355Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4KCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCg== |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).