Implementación de Odoo ERP para la reducción de tiempo y costos en una empresa manufacturera líder en fabricación de precintos de seguridad
Descripción del Articulo
El análisis de la presente problemática brinda un enfoque centralizado en proporcionar una solución a las áreas de una empresa fabricante de precintos de seguridad, para la optimización de tiempos y reducción de costos que se genera a partir del uso de una herramienta de gestión poco adaptable. Lueg...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674378 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/674378 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Manufacturera Precintos de seguridad Implementación Eficiencia Tiempo Costos Manufacturing Security seals Implementation ERP Efficiency Time Costs https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | El análisis de la presente problemática brinda un enfoque centralizado en proporcionar una solución a las áreas de una empresa fabricante de precintos de seguridad, para la optimización de tiempos y reducción de costos que se genera a partir del uso de una herramienta de gestión poco adaptable. Luego de un estudio exhaustivo y la evaluación de diversas opciones tecnológicas relevantes en la industria manufacturera, se pudo evidenciar que la implementación de Odoo ERP dentro de los procesos operativos de la empresa ofrece una solución efectiva, logrando mejorar el rendimiento de los tiempos de producción y minimizando los costos derivados de su uso. Además, se estableció que su viabilidad permitirá alcanzar una mayor claridad que posibilita la toma de decisiones informadas entorno a las operaciones comerciales. Los resultados obtenidos evidencian que Odoo ERP no solo es viable a nivel operativo, sino también a nivel estratégico y financiero. En términos generales, se puede ver reflejado en el manejo eficiente de los procesos logísticos, el incremento de la productividad del personal y el margen de ventas. De esta manera, permitirá fortalecer su ventaja competitiva para una adecuada internacionalización y posicionamiento hacia nuevos mercados. En conclusión, el uso de un software ERP que sea eficiente a nivel operativo, permite un manejo de la información en tiempo real para su fácil comprensión y adaptabilidad. Por ello, al mejorar sus procesos de manera en que se resuelvan los desafíos presentados en la problemática, se tendrá un impacto positivo en las áreas operativas de la empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).