Refugio para la salud y ecoturismo en Tambopata
Descripción del Articulo
Esta tesis propone la construcción de un refugio para la salud y ecoturismo para turistas tanto nacionales como extranjeros. Este proyecto está orientado a la apreciación de la naturaleza y la necesidad de su conservación. También satisface la gran demanda existente de infraestructura hotelera en la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/582613 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/582613 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Complejos turísticos Turismo ecológico Proyectos arquitectónicos Diseño arquitectónico Arquitectura Tesis Madre de Dios (Perú : Dpto.) |
Sumario: | Esta tesis propone la construcción de un refugio para la salud y ecoturismo para turistas tanto nacionales como extranjeros. Este proyecto está orientado a la apreciación de la naturaleza y la necesidad de su conservación. También satisface la gran demanda existente de infraestructura hotelera en la zona y fomenta la participación e integración de los turistas en la selva. El proyecto se realizó en 3 etapas. La primera fue la etapa documental, en la cual se investigó temas como el ecoturismo, materiales de la zona y uso de energías renovables. También se analizaron proyectos internacionales y de la zona, para tener así una base teórica para realizar el diseño del proyecto. En la etapa conceptual, se trabajó la idea del proyecto que surgió de un análisis de los turistas que frecuentan la selva. Se utilizó el concepto de Arquitectura natural vs. Arquitectura invasiva unida a través de un “nexo” arquitectónico que filtre los volúmenes compactos y los vaya tornando dispersos. Finalmente en la etapa proyectual, se detalla el planteamiento arquitectónico, desde su creación y evolución hasta el anteproyecto en sí, donde se ve plasmada la idea de éste proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).