Asociación entre el exceso de peso y colelitiasis en adolescentes de 10 a 18 años que acudieron a consulta externa del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) Breña, entre 2017- 2019
Descripción del Articulo
a. Introducción: La prevalencia de colelitiasis en la población pediátrica ha incrementado en los últimos años junto con el exceso de peso en adolescentes, que constituye un problema creciente a nivel internacional. El presente proyecto de investigación tiene como objetivo determinar la asociación e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684174 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/684174 http://hdl.handle.net/10757/684174 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Colelitiasis Exceso de peso Sobrepeso Obesidad Adolescentes Cálculos biliares Cholelithiasis Excess weight Overweight Obesity Adolescents Gallstones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | a. Introducción: La prevalencia de colelitiasis en la población pediátrica ha incrementado en los últimos años junto con el exceso de peso en adolescentes, que constituye un problema creciente a nivel internacional. El presente proyecto de investigación tiene como objetivo determinar la asociación entre el exceso de peso y la colelitiasis en adolescentes de 10 a 18 años que acudieron a consulta externa en el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) Breña, entre 2017-2019. b. Metodología: Se realizó un estudio observacional, analítico retrospectivo, de tipo casos y controles pareado, basado en la revisión de historias clínicas del INSN Breña. Se incluyeron 40 pacientes con colelitiasis (casos) y 40 con hernia inguinal (controles). c. Resultados: El exceso de peso (sobrepeso u obesidad) fue predominante en el grupo de casos (67.5% frente a 40% en controles; p=0.014). El análisis bivariado mostró asociaciones significativas entre colelitiasis y peso (p<0.001), IMC (p=0.003), categoría de IMC (p=0.048) y exceso de peso (p=0.014). Entre los 40 pacientes con colelitiasis, el 37.5% desarrolló complicaciones, con obesidad en el 60% de ellos. La regresión logística indicó que los pacientes con exceso de peso tuvieron 2.83 veces los odds de presentar colelitiasis (OR=2.83, IC95%: 1.12-7.19, p=0.028). Cada kilogramo y unidad de IMC incrementaron los odds en un 10% y 19%, respectivamente. Ajustado por edad, los pacientes con exceso de peso tuvieron 3.84 veces los odds de presentar colelitiasis (OR=3.84, IC95%: 1.33-11.08, p=0.013). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).