Informe para la sustentacion de expedientes: 00012-2009 / 0521-2018/CC2
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objeto el análisis de los principales problemas jurídicos ventilados en el proceso de divorcio por causal de adulterio, iniciado por TSM contra ASR, así como el procedimiento administrativo sancionador en materia de protección al consumidor, en el que MLT formula denun...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660007 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/660007 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Divorcio Causal de adulterio Sociedad de gananciales Idoneidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
UUPC_58cc65cb63cbbb3381af21e91fa9e729 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660007 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Informe para la sustentacion de expedientes: 00012-2009 / 0521-2018/CC2 |
| title |
Informe para la sustentacion de expedientes: 00012-2009 / 0521-2018/CC2 |
| spellingShingle |
Informe para la sustentacion de expedientes: 00012-2009 / 0521-2018/CC2 Muñoz Zagastizabal, Camila Cecilia Divorcio Causal de adulterio Sociedad de gananciales Idoneidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
Informe para la sustentacion de expedientes: 00012-2009 / 0521-2018/CC2 |
| title_full |
Informe para la sustentacion de expedientes: 00012-2009 / 0521-2018/CC2 |
| title_fullStr |
Informe para la sustentacion de expedientes: 00012-2009 / 0521-2018/CC2 |
| title_full_unstemmed |
Informe para la sustentacion de expedientes: 00012-2009 / 0521-2018/CC2 |
| title_sort |
Informe para la sustentacion de expedientes: 00012-2009 / 0521-2018/CC2 |
| author |
Muñoz Zagastizabal, Camila Cecilia |
| author_facet |
Muñoz Zagastizabal, Camila Cecilia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Muñoz Zagastizabal, Camila Cecilia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Divorcio Causal de adulterio Sociedad de gananciales Idoneidad |
| topic |
Divorcio Causal de adulterio Sociedad de gananciales Idoneidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
El presente trabajo tiene como objeto el análisis de los principales problemas jurídicos ventilados en el proceso de divorcio por causal de adulterio, iniciado por TSM contra ASR, así como el procedimiento administrativo sancionador en materia de protección al consumidor, en el que MLT formula denuncia contra la empresa Gloria por presunta infracción al deber de inocuidad. En el primer proceso, la controversia gira en torno a determinar si el demandado ha incurrido en la causal de adulterio, así como si los menores mencionados fueron procreados por éste durante la vigencia del matrimonio, y si la demandante tenía conocimiento de la existencia del último hijo extramatrimonial. Por tanto, se plantea la imposibilidad del derecho de acción de la demandada, en virtud al artículo 336 del código civil. Se abordarán temas en torno a la controversia planteada, así como un análisis respecto a la correcta aplicación normativa en el caso concreto. Respecto al segundo procedimiento, éste versa sobre la presunta infracción al deber de idoneidad del producto o de inocuidad, previstos en los artículos 18, 19 y 30 del Código de Protección y Defensa del Consumidor, por parte de la empresa denunciada y la falta de atención a reclamos. En éste, será relevante la adecuada imputación al proveedor de las presuntas infracciones, al analizar el fondo se tendrán resoluciones contradictorias sobre la acreditación de la infracción al deber de inocuidad. Se tendrá en cuenta la complejidad probatoria, que es desfavorable para el consumidor, la naturaleza de la transacción comercial y el producto puesto a disposición del consumidor; y será trascendental para la aceptación de la versión alegada, la actuación de la denunciante y la conducta del proveedor. Se resuelve bajo el Principio de Verdad Material, bajo el cual se tomarán en cuenta los alegatos y medios probatorios que generen un nivel de convicción, así como se verificará la aplicación de los indicios para acreditar la comisión de la infracción. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-27T20:45:37Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-27T20:45:37Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-02-04 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo de suficiencia profesional |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/660007 |
| dc.identifier.isni.none.fl_str_mv |
0000 0001 2196 144X |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/660007 |
| identifier_str_mv |
0000 0001 2196 144X |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660007/8/Mu%c3%b1oz_ZC.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660007/7/Mu%c3%b1oz_ZC.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660007/10/Mu%c3%b1oz_ZC_Ficha.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660007/6/Mu%c3%b1oz_ZC.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660007/9/Mu%c3%b1oz_ZC_Ficha.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660007/3/Mu%c3%b1oz_ZC.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660007/4/Mu%c3%b1oz_ZC.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660007/5/Mu%c3%b1oz_ZC_Ficha.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660007/2/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660007/1/license_rdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4020b4a77aac366910bb25ab32615b79 b7512d8f573cd54bcf83b654babb4b9a 2b08c5a80c201b75c84849d90a8452d9 a474ed01a4bc37aff5ecf7764dde0ef4 48c43a241c91a00e2707c0885ff1033b 6a0e6554291d1b3f2fcabbbb639fb87e 464085d6562035419c9a94005ed28b96 79cd54fcb1dc4b4cc7b2284d56074aaf 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846065811230294016 |
| spelling |
edcddc9e79eb1b2328915e646fb5b169500Muñoz Zagastizabal, Camila Cecilia2022-05-27T20:45:37Z2022-05-27T20:45:37Z2022-02-04http://hdl.handle.net/10757/6600070000 0001 2196 144XEl presente trabajo tiene como objeto el análisis de los principales problemas jurídicos ventilados en el proceso de divorcio por causal de adulterio, iniciado por TSM contra ASR, así como el procedimiento administrativo sancionador en materia de protección al consumidor, en el que MLT formula denuncia contra la empresa Gloria por presunta infracción al deber de inocuidad. En el primer proceso, la controversia gira en torno a determinar si el demandado ha incurrido en la causal de adulterio, así como si los menores mencionados fueron procreados por éste durante la vigencia del matrimonio, y si la demandante tenía conocimiento de la existencia del último hijo extramatrimonial. Por tanto, se plantea la imposibilidad del derecho de acción de la demandada, en virtud al artículo 336 del código civil. Se abordarán temas en torno a la controversia planteada, así como un análisis respecto a la correcta aplicación normativa en el caso concreto. Respecto al segundo procedimiento, éste versa sobre la presunta infracción al deber de idoneidad del producto o de inocuidad, previstos en los artículos 18, 19 y 30 del Código de Protección y Defensa del Consumidor, por parte de la empresa denunciada y la falta de atención a reclamos. En éste, será relevante la adecuada imputación al proveedor de las presuntas infracciones, al analizar el fondo se tendrán resoluciones contradictorias sobre la acreditación de la infracción al deber de inocuidad. Se tendrá en cuenta la complejidad probatoria, que es desfavorable para el consumidor, la naturaleza de la transacción comercial y el producto puesto a disposición del consumidor; y será trascendental para la aceptación de la versión alegada, la actuación de la denunciante y la conducta del proveedor. Se resuelve bajo el Principio de Verdad Material, bajo el cual se tomarán en cuenta los alegatos y medios probatorios que generen un nivel de convicción, así como se verificará la aplicación de los indicios para acreditar la comisión de la infracción.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCDivorcioCausal de adulterioSociedad de ganancialesIdoneidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe para la sustentacion de expedientes: 00012-2009 / 0521-2018/CC2info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de suficiencia profesionalSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de DerechoLicenciaturaDerechoAbogado2022-06-08T21:45:27Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016CONVERTED2_37738572092-06-08Muñoz_ZC.pdfMuñoz_ZC.pdfapplication/pdf252856https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660007/8/Mu%c3%b1oz_ZC.pdf4020b4a77aac366910bb25ab32615b79MD58falseTHUMBNAILMuñoz_ZC.pdf.jpgMuñoz_ZC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23166https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660007/7/Mu%c3%b1oz_ZC.pdf.jpgb7512d8f573cd54bcf83b654babb4b9aMD57false2092-06-08Muñoz_ZC_Ficha.pdf.jpgMuñoz_ZC_Ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28429https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660007/10/Mu%c3%b1oz_ZC_Ficha.pdf.jpg2b08c5a80c201b75c84849d90a8452d9MD510falseTEXTMuñoz_ZC.pdf.txtMuñoz_ZC.pdf.txtExtracted texttext/plain84948https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660007/6/Mu%c3%b1oz_ZC.pdf.txta474ed01a4bc37aff5ecf7764dde0ef4MD56false2092-06-08Muñoz_ZC_Ficha.pdf.txtMuñoz_ZC_Ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain2103https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660007/9/Mu%c3%b1oz_ZC_Ficha.pdf.txt48c43a241c91a00e2707c0885ff1033bMD59falseORIGINALMuñoz_ZC.pdfMuñoz_ZC.pdfapplication/pdf420682https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660007/3/Mu%c3%b1oz_ZC.pdf6a0e6554291d1b3f2fcabbbb639fb87eMD53true2092-06-08Muñoz_ZC.docxMuñoz_ZC.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document105031https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660007/4/Mu%c3%b1oz_ZC.docx464085d6562035419c9a94005ed28b96MD54false2092-06-08Muñoz_ZC_Ficha.pdfMuñoz_ZC_Ficha.pdfapplication/pdf633697https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660007/5/Mu%c3%b1oz_ZC_Ficha.pdf79cd54fcb1dc4b4cc7b2284d56074aafMD55falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660007/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52falseCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660007/1/license_rdf934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD51false10757/660007oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6600072024-05-22 13:13:16.303Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.927309 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).