Variables que influyen en la participación de medianas empresas manufactureras en el Mercado Alternativo de Valores Peruano en el Departamento de Lima en el 2022
Descripción del Articulo
En la actualidad, el sector empresarial con mayor déficit de acceso a fuentes de financiamiento externo, es el compuesto por las medianas empresas pues este grupo no cuenta con productos financieros o programas suficientes que le permita seguir “sofisticando” e incrementando el fondeo requerido para...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667565 |
| Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/667565 http://hdl.handle.net/10757/667565 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | MAV Medianas empresas Manufactura Difusión de información Costo efectivo Pérdida de confidencialidad Medium-sized companies Manufacturing Information diffusion Effective cost Loss of confidentiality http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En la actualidad, el sector empresarial con mayor déficit de acceso a fuentes de financiamiento externo, es el compuesto por las medianas empresas pues este grupo no cuenta con productos financieros o programas suficientes que le permita seguir “sofisticando” e incrementando el fondeo requerido para crecer o consolidar sus operaciones, a diferencia del sector de micro y pequeñas empresas, que a nivel bancario cuenta con una oferta crediticia que le permite seguir creciendo y particularmente del sector de grandes empresas y corporaciones, que por tamaño y gestión (con mayor nivel de profesionalización) accede “normalmente” a financiamiento bancario, y eventualmente está preparado para incursionar en Bolsa. Bajo este contexto, la posibilidad de este tipo de empresas (medianas) de listarse en la Bolsa de Valores de Lima es virtualmente nula, debido a que, en promedio, su escala, experiencia y nivel de gestión no calzan con los requisitos del mercado de capitales local. Así, con el objetivo de suplir la limitación previa, se crea el Mercado Alternativo de Valores (MAV), que cuenta con menores requisitos y mayor flexibilidad. A pesar de ello, solo 11 empresas se encuentran inscritas, de las cuales ninguna conforma el sector manufacturero que constituye uno de los principales motores de crecimiento para la economía nacional. Debido a las consideraciones anteriores, el presente estudio toma como grupo de estudio a las medianas empresas del sector manufactura En esa línea, el objetivo principal de esta investigación es determinar cuáles son las variables que influyen en la participación de medianas empresas manufactureras en el MAV en el Departamento de Lima en el 2022. Tomando como base estudios anteriores, las variables utilizadas para conocer su nivel de influencia en la participación de este mercado son: la difusión de información, el costo efectivo y la pérdida de confidencialidad. Los resultados obtenidos al aplicar el instrumento señalan que las variables mencionadas sí influyen en la participación de estas empresas al MAV, pero en distinta magnitud y forma. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).