Safety jeans
Descripción del Articulo
SAFETY JEANS es un proyecto de negocio que se inicia a raíz del alto crecimiento de inseguridad ciudadana actual y del análisis del comportamiento de las mujeres peruanas en la manera de portar pertenencias en sus diversas prendas de vestir, especialmente en los jeans. La propuesta primordial es la...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659976 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/659976 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Jeans Creación de empresas Seguridad Creation of companies Security http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | SAFETY JEANS es un proyecto de negocio que se inicia a raíz del alto crecimiento de inseguridad ciudadana actual y del análisis del comportamiento de las mujeres peruanas en la manera de portar pertenencias en sus diversas prendas de vestir, especialmente en los jeans. La propuesta primordial es la seguridad personal mediante jeans de alta calidad, los cuales se diferencian en sus bolsillos interiores diseñados para guardar celulares, dinero, tarjetas o pequeñas cosas de valor. Por ello, la costura de los bolsillos interiores resulta invisible al exterior. Toda la seguridad, comodidad, y calidad plasmada en una prenda de uso cotidiano es lo que se presenta en este proyecto. SAFETY JEANS ofrecerá sus prendas a través de plataformas virtuales, pues sus herramientas y beneficios permitirán conocer mejor a los clientes, interactuar con la audiencia y extender el alcance de la marca. Se tendrá como público objetivo a mujeres de NSE C, D y E de 22 a 55 años, residentes de las zonas de Lima Sur, norte y centro. Tras realizar el análisis financiero de 5 años, iniciará con una inversión total de S/38,311.00, con una TIR de 206.81% pues el proyecto es financiado en su totalidad por sus inversionistas. Se calcula que las ventas del primer año lleguen a S/474,445. Asimismo, se proyectó un incremento de ventas de 36.8% anual en los años de evaluación del proyecto. Basado en el análisis financiero se comprueba que el modelo de negocio presentado es rentable para los inversionistas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).