Facultad de Agroindustrias en Trujillo

Descripción del Articulo

En los últimos 20 años las exportaciones agropecuarias en el Perú han crecido en un 14% anual, generando oportunidades laborales, a nivel profesional. Al haber oportunidad laboral, carreras como Ingeniería Agroindustrial han crecido en un 90%. Sin embargo, la calidad de educación que ofrecen, en esp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Neyra Román, Carla Gianella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660121
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/660121
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería agroindustial
Arquitectura biofilia
Investigación
Agribusiness engineering
Biophilia architecture
Research
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:En los últimos 20 años las exportaciones agropecuarias en el Perú han crecido en un 14% anual, generando oportunidades laborales, a nivel profesional. Al haber oportunidad laboral, carreras como Ingeniería Agroindustrial han crecido en un 90%. Sin embargo, la calidad de educación que ofrecen, en especial en los departamentos con mayor demanda laboral como La Libertad, no son las adecuadas, muchas de estas universidades no están licenciadas por la Sunedu. La única universidad licenciada y que, ha mostrado un interés por la educación e investigación científica agroindustrial ha sido la Universidad Privada del Norte en Trujillo (UPN). Sin embargo, no cuenta con las instalaciones necesarias por lo que han mostrado su interés para la realización de un proyecto arquitectónico en Trujillo. Con esta oportunidad se puede realizar un proyecto que no solo cumpla con las expectativas de diseño requeridas, sino que pueda ser un espacio ideal con el fin de obtener un desarrollo para el futuro y un mejor emprendimiento personal en los estudiantes. El proyecto busca ofrecer sus instalaciones para 529 alumnos, 35 docentes investigadores y, 11 trabajadores administrativos. El terreno elegido se encuentra a 300 metros de la UPN sede San Isidro en Trujillo. En la Av. República, ésta desemboca en la Av. Mansiche, una de las vías principales de la ciudad que conecta el centro histórico de Trujillo con la Panamericana Norte.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).