Escuela de modas en conjunto con centro de investigación de moda y textiles

Descripción del Articulo

El proyecto busca aprovechar la riqueza y el crecimiento de la textilería y la moda en el Perú. En este sentido, se pretende brindar una educación completa y de calidad, no solo de nivel internacional sino también local, mediante el trabajo de nuestros recursos. De esta manera, se formarán estudiant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ulloa Flores, Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/604930
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/604930
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edificios educativos
Centro de investigación
Diseño de modas
Proyectos arquitectónicos
Diseño arquitectónico
Arquitectura
Descripción
Sumario:El proyecto busca aprovechar la riqueza y el crecimiento de la textilería y la moda en el Perú. En este sentido, se pretende brindar una educación completa y de calidad, no solo de nivel internacional sino también local, mediante el trabajo de nuestros recursos. De esta manera, se formarán estudiantes capaces de llevar la moda peruana por todo lo alto, basándose en el poder de nuestra cultura. El proyecto cuenta con tres paquetes funcionales: la zona pública y recreativa, la zona educativa y la zona de investigación. La arquitectura busca la integración de todas sus funciones y la del usuario con su entorno. Asimismo, se busca una escuela con un diseño juvenil y dinámico para el estudiante, pero que a la vez sea amigable con la tradición de su ubicación. Los objetivos del proyecto son los siguientes: difundir el vestuario y la concepción de la moda peruana como un área de emprendimiento; generar conocimiento en el diseño a través de proyectos de investigación y aproximación al rubro textil; potenciar la experimentación, reflexión y creación de textiles, materiales básicos, prendas y productos de moda.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).