Determinación jurisdiccional: Complementariedad entre la Constitución y la normativa sectorial en materia de infraestructura en telecomunicaciones
Descripción del Articulo
En la demanda contenciosa administrativa presentada por ENTEL S.A.C., se solicitó la anulación de la Resolución de Gerencia Nº 083-2014-MDL/GM y la Resolución Sub Gerencial Nº 0013-2014-MDL-GDU/SIU, así como la autorización para instalar infraestructura de telecomunicaciones en un inmueble en Lima....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675083 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/675083 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Jerarquía normativa norma especial norma general improcedencia telecomunicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | En la demanda contenciosa administrativa presentada por ENTEL S.A.C., se solicitó la anulación de la Resolución de Gerencia Nº 083-2014-MDL/GM y la Resolución Sub Gerencial Nº 0013-2014-MDL-GDU/SIU, así como la autorización para instalar infraestructura de telecomunicaciones en un inmueble en Lima. En primera instancia, el Décimo Tercer Juzgado Especializado en lo Contencioso Administrativo de la Corte Superior de Justicia de Lima declaró fundada en parte la demanda. Puesto que, se decidió aplicar una norma especial por sobre una general dentro del caso. La segunda instancia confirmó esta decisión, ratificando la nulidad de las resoluciones y la improcedencia de la solicitud, sin costas adicionales. Empero, recurso de casación fue considerado infundado debido a que la Municipalidad Distrital de Lince aplicó adecuadamente las disposiciones legales locales al negar la solicitud. Se argumentó que la zonificación establecida en la Ordenanza Nº 1017-MML indicaba que la zona era residencial, incompatible con la instalación de infraestructura de telecomunicaciones. Dentro de la casación, se señaló que las competencias de las municipalidades en la planificación urbana, incluida la zonificación, no pueden ser desconocidas por normativas de telecomunicaciones. Siendo que, a partir de lo expuesto se analizará dentro del presente trabajo de investigación la congruencia y relación entre la relación entre la Constitución y la normativa sectorial en materia de infraestructura en telecomunicaciones. De este modo, la importancia del presente trabajo surge a partir de la conexión normativa y jerárquica existente en el marco jurídico peruano a partir de la especialidad de las normas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).