Las habilidades humanas en el desempeño organizacional: un estudio correlacional en un bufete de abogados ubicado en la ciudad de Lima

Descripción del Articulo

Presenta un caso de estudio acerca del análisis correlacional entre las habilidades humanas y el desempeño organizacional. Este trabajo fue realizado en un prestigioso bufete de abogados ubicado en la ciudad de Lima, cuyo nombre se mantendrá bajo reserva a solicitud del gerente general. Las habilida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Del Aguila Alvarez, Andrea, Fernández Bazán, Ingrid Rubí, Zárate Valderrama, Edgardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621723
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/621723
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos humanos
Competencias
Desarrollo de habilidades
Relaciones laborales
Motivación en el trabajo
Trabajo en equipo
Clima organizacional
Hotelería y Administración
Lima (Lima, Perú)
id UUPC_5662390e4b0902f006bf3c423040aa09
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621723
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es.fl_str_mv Las habilidades humanas en el desempeño organizacional: un estudio correlacional en un bufete de abogados ubicado en la ciudad de Lima
title Las habilidades humanas en el desempeño organizacional: un estudio correlacional en un bufete de abogados ubicado en la ciudad de Lima
spellingShingle Las habilidades humanas en el desempeño organizacional: un estudio correlacional en un bufete de abogados ubicado en la ciudad de Lima
Del Aguila Alvarez, Andrea
Recursos humanos
Competencias
Desarrollo de habilidades
Relaciones laborales
Motivación en el trabajo
Trabajo en equipo
Clima organizacional
Hotelería y Administración
Lima (Lima, Perú)
title_short Las habilidades humanas en el desempeño organizacional: un estudio correlacional en un bufete de abogados ubicado en la ciudad de Lima
title_full Las habilidades humanas en el desempeño organizacional: un estudio correlacional en un bufete de abogados ubicado en la ciudad de Lima
title_fullStr Las habilidades humanas en el desempeño organizacional: un estudio correlacional en un bufete de abogados ubicado en la ciudad de Lima
title_full_unstemmed Las habilidades humanas en el desempeño organizacional: un estudio correlacional en un bufete de abogados ubicado en la ciudad de Lima
title_sort Las habilidades humanas en el desempeño organizacional: un estudio correlacional en un bufete de abogados ubicado en la ciudad de Lima
author Del Aguila Alvarez, Andrea
author_facet Del Aguila Alvarez, Andrea
Fernández Bazán, Ingrid Rubí
Zárate Valderrama, Edgardo
author_role author
author2 Fernández Bazán, Ingrid Rubí
Zárate Valderrama, Edgardo
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Peña Cavassa, Viviana Hilda
dc.contributor.author.fl_str_mv Del Aguila Alvarez, Andrea
Fernández Bazán, Ingrid Rubí
Zárate Valderrama, Edgardo
dc.subject.es.fl_str_mv Recursos humanos
Competencias
Desarrollo de habilidades
Relaciones laborales
Motivación en el trabajo
Trabajo en equipo
Clima organizacional
Hotelería y Administración
Lima (Lima, Perú)
topic Recursos humanos
Competencias
Desarrollo de habilidades
Relaciones laborales
Motivación en el trabajo
Trabajo en equipo
Clima organizacional
Hotelería y Administración
Lima (Lima, Perú)
description Presenta un caso de estudio acerca del análisis correlacional entre las habilidades humanas y el desempeño organizacional. Este trabajo fue realizado en un prestigioso bufete de abogados ubicado en la ciudad de Lima, cuyo nombre se mantendrá bajo reserva a solicitud del gerente general. Las habilidades humanas que el bufete jurídico más valora son el trabajo en equipo y la comunicación efectiva. Se demostró que el trabajo en equipo (r=0.97, p<0) y la comunicación efectiva (r=0.89, p<0) tienen una relación fuerte y positiva con el desempeño organizacional de los colaboradores, es decir que mientras mejor desarrolladas tengan las habilidades humanas mejor será su desempeño organizacional. El sector empresarial demanda personal con alto desempeño y habilidades que aporten a la generación de las ventajas competitivas. Por lo que, el desarrollo profesional de los trabajadores es un factor muy importante en las organizaciones; incluso, se sabe que las habilidades humanas de los colaboradores tienen un impacto considerable en su desempeño laboral.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-27T12:49:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-27T12:49:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-11-02
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Del Aguila Alvarez, Andrea; Fernández Bazán, Ingrid Rubí; Zárate Valderrama, E. (2016). Las habilidades humanas en el desempeño organizacional: un estudio correlacional en un bufete de abogados ubicado en la ciudad de Lima. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/621723
Del Aguila Alvarez, Andrea; Fernández Bazán, Ingrid Rubí; Zárate Valderrama, E. (2016). Las habilidades humanas en el desempeño organizacional: un estudio correlacional en un bufete de abogados ubicado en la ciudad de Lima. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/621723
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/621723
identifier_str_mv Del Aguila Alvarez, Andrea; Fernández Bazán, Ingrid Rubí; Zárate Valderrama, E. (2016). Las habilidades humanas en el desempeño organizacional: un estudio correlacional en un bufete de abogados ubicado en la ciudad de Lima. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/621723
url http://hdl.handle.net/10757/621723
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/epub
dc.format.es.fl_str_mv application/msword
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621723/1/license_url
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621723/2/license_text
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621723/3/license_rdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621723/4/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621723/5/DelAguila_aa.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621723/6/DelAguila_aa.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621723/7/DelAguila_aaficha.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621723/8/DelAguila_aa.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621723/10/DelAguila_aa.docx.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621723/11/DelAguila_aaficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621723/13/DelAguila_aa.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621723/14/DelAguila_aaficha.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3
7bb3a52eb2c47cb512038eefabd6264b
124fe8db9840427136fde75d1c04c36f
13f1d924cd66a82b26c0d863a6a2e351
6e5c9db14709f5870fd6bb2bc9c2d4dc
5d8eb7e106a2263170a5e62fddf895ce
0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3
3ad77df30d5a2558d6ef89e0048981eb
fe92a32a39f1fd5ace172b288a40c8db
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1840360157360422912
spelling 42f28fe674050f71c336151ff85b30fePeña Cavassa, Viviana Hilda3de35ac562e7125f7ec952fb7007de92500656939d7410712c0143e18c616601c0a500267b955445a4a97853a051a13a2edf48500Del Aguila Alvarez, AndreaFernández Bazán, Ingrid RubíZárate Valderrama, Edgardo2017-06-27T12:49:24Z2017-06-27T12:49:24Z2016-11-02Del Aguila Alvarez, Andrea; Fernández Bazán, Ingrid Rubí; Zárate Valderrama, E. (2016). Las habilidades humanas en el desempeño organizacional: un estudio correlacional en un bufete de abogados ubicado en la ciudad de Lima. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/621723Del Aguila Alvarez, Andrea; Fernández Bazán, Ingrid Rubí; Zárate Valderrama, E. (2016). Las habilidades humanas en el desempeño organizacional: un estudio correlacional en un bufete de abogados ubicado en la ciudad de Lima. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/621723http://hdl.handle.net/10757/621723Presenta un caso de estudio acerca del análisis correlacional entre las habilidades humanas y el desempeño organizacional. Este trabajo fue realizado en un prestigioso bufete de abogados ubicado en la ciudad de Lima, cuyo nombre se mantendrá bajo reserva a solicitud del gerente general. Las habilidades humanas que el bufete jurídico más valora son el trabajo en equipo y la comunicación efectiva. Se demostró que el trabajo en equipo (r=0.97, p<0) y la comunicación efectiva (r=0.89, p<0) tienen una relación fuerte y positiva con el desempeño organizacional de los colaboradores, es decir que mientras mejor desarrolladas tengan las habilidades humanas mejor será su desempeño organizacional. El sector empresarial demanda personal con alto desempeño y habilidades que aporten a la generación de las ventajas competitivas. Por lo que, el desarrollo profesional de los trabajadores es un factor muy importante en las organizaciones; incluso, se sabe que las habilidades humanas de los colaboradores tienen un impacto considerable en su desempeño laboral.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Recursos humanosCompetenciasDesarrollo de habilidadesRelaciones laboralesMotivación en el trabajoTrabajo en equipoClima organizacionalHotelería y AdministraciónLima (Lima, Perú)Las habilidades humanas en el desempeño organizacional: un estudio correlacional en un bufete de abogados ubicado en la ciudad de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPEreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de NegociosLicenciaturaHoteleria y AdministraciónLicenciado en Administración2018-06-17T01:06:36ZPresenta un caso de estudio acerca del análisis correlacional entre las habilidades humanas y el desempeño organizacional. Este trabajo fue realizado en un prestigioso bufete de abogados ubicado en la ciudad de Lima, cuyo nombre se mantendrá bajo reserva a solicitud del gerente general. Las habilidades humanas que el bufete jurídico más valora son el trabajo en equipo y la comunicación efectiva. Se demostró que el trabajo en equipo (r=0.97, p<0) y la comunicación efectiva (r=0.89, p<0) tienen una relación fuerte y positiva con el desempeño organizacional de los colaboradores, es decir que mientras mejor desarrolladas tengan las habilidades humanas mejor será su desempeño organizacional. El sector empresarial demanda personal con alto desempeño y habilidades que aporten a la generación de las ventajas competitivas. Por lo que, el desarrollo profesional de los trabajadores es un factor muy importante en las organizaciones; incluso, se sabe que las habilidades humanas de los colaboradores tienen un impacto considerable en su desempeño laboral.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621723/1/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD51falselicense_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621723/2/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD52falselicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621723/3/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81702https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621723/4/license.txt255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3MD54falseORIGINALDelAguila_aa.pdfDelAguila_aa.pdfapplication/pdf1145982https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621723/5/DelAguila_aa.pdf7bb3a52eb2c47cb512038eefabd6264bMD55true2086-11-02DelAguila_aa.docxDelAguila_aa.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document1620470https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621723/6/DelAguila_aa.docx124fe8db9840427136fde75d1c04c36fMD56false2086-11-02DelAguila_aaficha.pdfDelAguila_aaficha.pdfapplication/pdf42625https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621723/7/DelAguila_aaficha.pdf13f1d924cd66a82b26c0d863a6a2e351MD57falseTEXTDelAguila_aa.pdf.txtDelAguila_aa.pdf.txtExtracted Texttext/plain68518https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621723/8/DelAguila_aa.pdf.txt6e5c9db14709f5870fd6bb2bc9c2d4dcMD58false2086-11-02DelAguila_aa.docx.txtDelAguila_aa.docx.txtExtracted texttext/plain62973https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621723/10/DelAguila_aa.docx.txt5d8eb7e106a2263170a5e62fddf895ceMD510false2086-11-02DelAguila_aaficha.pdf.txtDelAguila_aaficha.pdf.txtExtracted Texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621723/11/DelAguila_aaficha.pdf.txt0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3MD511falseTHUMBNAILDelAguila_aa.pdf.jpgDelAguila_aa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg38916https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621723/13/DelAguila_aa.pdf.jpg3ad77df30d5a2558d6ef89e0048981ebMD513false2086-11-02DelAguila_aaficha.pdf.jpgDelAguila_aaficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg53107https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621723/14/DelAguila_aaficha.pdf.jpgfe92a32a39f1fd5ace172b288a40c8dbMD514falseCONVERTED2_356417710757/621723oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6217232025-07-31 03:37:59.474Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4KCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCg==
score 12.87381
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).