Propuesta de mejoramiento de las características físicas y mecánicas de la unidad de adobe con la adición de engrudo de almidón de yuca y agregados finos obtenidos de residuos de demolición de concreto en el distrito de Huambo, provincia Rodríguez de Mendoza, región Amazonas

Descripción del Articulo

En el Perú, las viviendas construidas con material predominante de adobe o tapial representan el 27.90 % del total de viviendas existentes, según el censo del 2017 del INEI. En Amazonas, la cantidad de viviendas de adobe superan el 51% del total y en el distrito de Huambo se registra el 44.32%. En l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Muñoz Castillo, Alex Omar, Arbildo Encina, Luis Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670246
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670246
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adobe
Residuos de demolición
Almidón de yuca
Agregado fino
Viviendas de adobe
Resistencia a la compresión
Absorción
Demolition waste
Yuca starch
Fine aggregate
Adobe homes
Compressive strength
Absorption
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:En el Perú, las viviendas construidas con material predominante de adobe o tapial representan el 27.90 % del total de viviendas existentes, según el censo del 2017 del INEI. En Amazonas, la cantidad de viviendas de adobe superan el 51% del total y en el distrito de Huambo se registra el 44.32%. En la presente investigación se demuestra que se puede mejorar las propiedades físicas y/o mecánicas del adobe tradicional al agregarle 5% de engrudo de almidón de yuca respecto de la cantidad de agua de la mezcla y/o 1%, 3% o 5% de agregado fino, obtenido de la demolición de estructuras de concreto, al diseño del adobe convencional. Los agregados incorporados al diseño estabilizan al adobe y con ello se incrementa la resistencia a la compresión del bloque y mejora su comportamiento al contacto con el agua. Finalmente, la presente investigación está orientada a la población de bajos recursos del distrito de Huambo para que puedan obtener un adobe mejorado, base para las construcciones de sus viviendas, sin un incremento considerable de costo de material.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).