Diseño de un aplicativo de software orientado a la identificación de incidencias de malware basado en mapas auto-organizados

Descripción del Articulo

La presente tesis es el resultado de la integración de los campos de la inteligencia artificial y la seguridad computacional, los cuales convergen en un producto cuyo objetivo principal es mejorar la visibilidad al usuario final en cuanto a las incidencias de malware, teniendo en cuenta característi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bernal Almeyda, Alejandro Junior, Varea López, Ubaldo Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/581496
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/581496
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo de software de aplicación
Malware
Seguridad de datos
Redes neuronales
Inteligencia artificial
Ingeniería de telecomunicaciones
Tesis
Descripción
Sumario:La presente tesis es el resultado de la integración de los campos de la inteligencia artificial y la seguridad computacional, los cuales convergen en un producto cuyo objetivo principal es mejorar la visibilidad al usuario final en cuanto a las incidencias de malware, teniendo en cuenta características que dichos eventos tienen en común. En primer lugar, se hizo un análisis detallado de los eventos de malware (o software malicioso) para detectar y seleccionar aquellos parámetros que los definen dentro de un contexto de resolución de problemas, el cual busca responder a preguntas tales como el cuándo, dónde y quién originó el evento. Tras culminar el paso anterior, dichos datos ingresan al proceso de entrenamiento del Mapa Auto-Organizado, modelo de red neuronal seleccionado para la presente tesis; el gráfico resultante, tras una serie de ajustes de configuración, permite cumplir con el objetivo de la tesis anteriormente planteado. Con el producto final se busca mostrar de manera práctica cómo herramientas, tales como los Mapas Auto-Organizados, pueden optimizar la visualización de gran cantidad de datos, en este caso incidencias de malware, todo ello alineado a las tendencias que ya se vienen presentando hoy en día en el área de tecnologías de información y que incluyen a la inteligencia artificial como un nuevo actor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).