Introducción a la Arquitectura - AR01 - 202100

Descripción del Articulo

Descripción: El curso Introducción a la Arquitectura es un curso general en la carrera de Arquitectura, de carácter teórico dirigido a los estudiantes de segundo ciclo que familiariza al estudiante con la labor cotidiana del arquitecto. A lo largo del ciclo, verificarás que la arquitectura no consti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ikehara Tsukayama, Luis Enrique, Pasquel Cook, Oscar Guillermo, Pita Wu, Oscar Julio Freddie, Salazar Jeanneau, César Guillermo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/662398
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/662398
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:AR01
Descripción
Sumario:Descripción: El curso Introducción a la Arquitectura es un curso general en la carrera de Arquitectura, de carácter teórico dirigido a los estudiantes de segundo ciclo que familiariza al estudiante con la labor cotidiana del arquitecto. A lo largo del ciclo, verificarás que la arquitectura no constituye un oficio por aprender, sino una capacidad que se despierta, mediante la aplicación de fuentes creativas interiores y exteriores y la exploración en las sugerencias que ofrece la psicología, la historia y el contexto. Propósito: El curso de Introducción a la Arquitectura ha sido diseñado con el propósito de enfatizar en el futuro arquitecto la importancia de su identidad personal durante el proceso creativo. A estas nociones iniciales se suman explicaciones e ilustraciones de los aspectos complementarios del proceso integral del diseño arquitectónico que se realiza en los Talleres de Diseño. El curso contribuye a desarrollar las competencias generales Comunicación Oral y Pensamiento Crítico, así como la competencia específica Práctica Profesional (Professional Practice) en nivel 1 y la capacidad NAAB D1: Los Roles de las partes interesadas en la arquitectura. Su requisito es haber aprobado 17 créditos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).