La carta de crédito como mecanismo de mejora en las operaciones de importación de Pymes y la generación de nuevas oportunidades para la Banca Negocios en un banco privado del Perú
Descripción del Articulo
La cultura financiera en el Perú es uno de los grandes problemas que presentan las Pymes en la actualidad. En ese sentido, los bancos pueden generar oportunidades para que dichas empresas mitiguen riesgos operativos de importación, lo cual permitiría optimizar sus costos, sin embargo, tienen el reto...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669811 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/669811 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Riesgos logísticos de importación Pymes Carta de crédito Bancos Cadena logística internacional Logistics import risks SMEs Letter of credit Banks International logistic chain https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | La cultura financiera en el Perú es uno de los grandes problemas que presentan las Pymes en la actualidad. En ese sentido, los bancos pueden generar oportunidades para que dichas empresas mitiguen riesgos operativos de importación, lo cual permitiría optimizar sus costos, sin embargo, tienen el reto de difundirles conocimiento y concientizarlas. Como consecuencia, un desafío dentro del Área de Importaciones del BCP es aumentar la participación de las empresas de la Banca Negocios en el uso de la carta de crédito como medio de pago internacional. Por tal motivo, se ha presentado a la institución bancaria dos propuestas o alternativas de solución: (a) Programa de sensibilización y cultura financiera basado en carta de crédito para empresas de la Banca Negocios y (b) Plan de mejora de requisitos crediticios y comisiones para empresas de la Banca Negocios. Finalmente, se eligió la primera alternativa por dos principales razones: (a) los costos de esta alternativa ya estarían siendo cubiertos por los recursos disponibles en el banco y (b) la creación de una cultura financiera en las empresas permitirá percibir que el costo elevado de las comisiones es una inversión que vale la pena asumir, debido a los riesgos que se mitigan en gran parte del flujo operativo de su cadena logística de internacional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).