Exportación Completada — 

Taller de Facilitadores y Comunicadores - PS368 - 202102

Descripción del Articulo

Descripción: El curso de Taller de Facilitadores es de carácter eminentemente práctico en el que los estudiantes logran consolidar más aún su proceso de autoconocimiento y cultivan habilidades de encuentro con el otro, tales como la empatía, la escucha, la comunicación y el salir de la zona de confo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez De La Torre Zöllner, Fernanda Gracia
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/666434
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/666434
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PS368
Descripción
Sumario:Descripción: El curso de Taller de Facilitadores es de carácter eminentemente práctico en el que los estudiantes logran consolidar más aún su proceso de autoconocimiento y cultivan habilidades de encuentro con el otro, tales como la empatía, la escucha, la comunicación y el salir de la zona de confort; el recurso primordial de exploración será el juego, herramienta que aprenderán a utilizar mediante el diseño y aplicación de sesiones de facilitación, habiendo logrado para esto, una adecuada conducción de dinámicas grupales, asumir la guía de un proceso de reflexión y autoevaluación personal. Propósito: El curso de Taller de Facilitadores tiene como propósito el cultivar habilidades básicas para el buen desempeño de la profesión que serán exploradas a través del juego, que es una herramienta que aprenderán a utilizar mediante el diseño de sesiones de facilitación y el correcto manejo de dinámicas grupales. La presente asignatura busca desarrollar las competencias generales de Pensamiento Innovador y Comunicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).