Antropología - ED223 - 202301

Descripción del Articulo

El curso de antropología busca que los estudiantes adquieran una mirada holística del ser humano, comprendiendo al hombre como un ser capaz de aprender, adaptarse, hecho para el encuentro con sus semejantes y abierto a la trascendencia para buscar su realización personal y el bien común. Desde esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coquis Ortiz, Marco Antonio, Neira Arellano, Elias Enrique
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678456
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/678456
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ED223
Descripción
Sumario:El curso de antropología busca que los estudiantes adquieran una mirada holística del ser humano, comprendiendo al hombre como un ser capaz de aprender, adaptarse, hecho para el encuentro con sus semejantes y abierto a la trascendencia para buscar su realización personal y el bien común. Desde esta perspectiva los estudiantes podrán analizar y juzgar las distintas facetas de la vida humana y sus implicancias en su bienestar y desarrollo. Comprendiendo la educación como el arte de guiar a personas para que encuentren la verdad y se nutran de ella a través de diversos contenidos conceptuales, actitudinales y procedimentales, el curso de antropología se presenta como un curso base en la carrera de Educación de la Universidad de Ciencias Aplicadas. Tiene un carácter existencial, pasando de la realidad (análisis de la existencia concreta) a la reflexión, para volver a la realidad y proponer medios de mejora, buscando condiciones que eleven la calidad de vida humana. El curso de Antropología desarrolla las competencias generales de Comunicación escrita y oral, Manejo de la información y pensamiento crítico, y Ciudadanía en nivel 1; Y la competencia específica de Gestión e innovación en nivel 1.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).