¡Exijo una explicación!: El deber de motivar debidamente las desestimaciones de las propuestas de Iniciativas Privadas

Descripción del Articulo

En vista del gran crecimiento económico por el que está pasando nuestro país, el doctor León expone que si bien es cierto Perú ha mejorado, aún se encuentra por detrás de otros países latinoamericanos. En vista de ello, decide reflexionar sobre la competitividad que necesariamente debe acompañar est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León Pacheco, José Francisco
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/604643
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/604643
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversión privada
Aspectos legales
Petición de gracia
Debido proceso
Derecho administrativo
Perú
Descripción
Sumario:En vista del gran crecimiento económico por el que está pasando nuestro país, el doctor León expone que si bien es cierto Perú ha mejorado, aún se encuentra por detrás de otros países latinoamericanos. En vista de ello, decide reflexionar sobre la competitividad que necesariamente debe acompañar este proceso, así como sobre el rol principal que tiene la iniciativa privada como facilitador del sector público de aquellos proyectos innovadores que no han podido ser identificados por el Estado. El autor, identifica como la problemática central es la desestimación de las iniciativas privadas sin una debida motivación, explicando la vulneración al “debido proceso de promoción de la inversión privada” que ello implica. Para un mejor entendimiento explica la funcionabilidad de los OPIP, el derecho fundamental de la petición (incidiendo en la Petición de Gracia), así como la explicación del proceso de admisión y trámite.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).