Arbitraje y proceso civil, ¿vecinos distantes?: el debido proceso en sede arbitral

Descripción del Articulo

El arbitraje, como método de solución de conflictos, gana terreno en el mundo globalizado; la armonización de regímenes regulatorios arbitrales tiende a estandarizarse en ese contexto(1). Así se explica el éxito de la Ley Modelo promovida por la Comisión de las Naciones Unidas para el Desarrollo del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santistevan de Noriega, Jorge
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/556555
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/556555
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arbitra
Proceso civil
Descripción
Sumario:El arbitraje, como método de solución de conflictos, gana terreno en el mundo globalizado; la armonización de regímenes regulatorios arbitrales tiende a estandarizarse en ese contexto(1). Así se explica el éxito de la Ley Modelo promovida por la Comisión de las Naciones Unidas para el Desarrollo del Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI, más conocida aludiendo a sus siglas en inglés como Ley Modelo UNCITRAL).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).