Exportación Completada — 

Centro de alto rendimiento de natación

Descripción del Articulo

El proyecto que se presenta a continuación es un Centro de Alto rendimiento de Natación que se desarrolla como elemento integrado e hito urbano dentro de la ciudad. Ubicado en el cono sur de Lima, en el distrito de San Juan de Miraflores, que por la cantidad de complejos deportivos en su extensión t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Torres, Mariano Ignacio Noé
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659043
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/659043
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro de alto rendimiento de natación
Cono sur
Deportista de alto nivel
Interrelaciones espaciales
High performance swimming center
Southern cone
High level athlete
Spatial interrelations
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El proyecto que se presenta a continuación es un Centro de Alto rendimiento de Natación que se desarrolla como elemento integrado e hito urbano dentro de la ciudad. Ubicado en el cono sur de Lima, en el distrito de San Juan de Miraflores, que por la cantidad de complejos deportivos en su extensión tiene vocación a ser un foco deportivo importante. Sin embargo, en la ciudad de Lima no existe la infraestructura adecuada para la formación de deportistas de alto nivel en sus diversas disciplinas, siendo la natación una de las más afectadas. Es de esta manera como surge la concepción del proyecto, como una propuesta de solución para el desarrollo del deporte en su máximo nivel de exigencia y competitividad. Que busca ser el principal escenario deportivo de competencias nacionales e internacionales y ampliar la práctica de las disciplinas acuáticas, brindando una formación especializada para el desarrollo de deportistas de alto nivel desde sus inicios. El proyecto arquitectónico tiene como principal enfoque crear interrelaciones espaciales mediante un espacio interior flexible que incorpore vistas programa, múltiples usos y calidad espacial que permita al edificio exhibir su interior y así lograr el contacto entre los diferentes usuarios creando circuitos definidos de acuerdo con cada uno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).