Satisfacción laboral y su relación con la intención de rotación obrera en empresas mineras del departamento de La Libertad, 2021

Descripción del Articulo

En el último año, la Covid-19 ha influenciado de manera negativa en la estabilidad económica de las empresas mineras; por ende, esto ha tenido una repercusión notoria en la satisfacción laboral y la intención de rotación obrera. En nuestro país no existe una tesis que explique la satisfacción labora...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Machuca Leveroni, Janeth Katiuska, Quispe calixto, Eric Harold
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658589
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/658589
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción laboral
Intención de rotación
Condiciones de trabajo
Empresas mineras
Work satisfaction
Rotation Intent
Working conditions
Mining companies
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el último año, la Covid-19 ha influenciado de manera negativa en la estabilidad económica de las empresas mineras; por ende, esto ha tenido una repercusión notoria en la satisfacción laboral y la intención de rotación obrera. En nuestro país no existe una tesis que explique la satisfacción laboral y su relación con la intención de rotación obrera en las empresas mineras del departamento de La Libertad en el año 2021. Por ello, es que se hizo necesario realizar la presente investigación en un contexto reciente de pandemia. Asimismo, se utilizó el diseño no experimental y el alcance tipo correlacional simple, así se aplicó un cuestionario de 36 preguntas en total a 343 obreros que trabajen en las mineras Summa Gold Corporation, La Poderosa, Barrick, Perú Minerals y Pan American Silver. En este sentido, se administró un instrumento tipo Likert y se elaboró una matriz operacional de variables que permitieron analizar la confiabilidad de cada ítem y aportaron a la medición del constructo. Se encontró que las dimensiones con mayor tendencia de relación eran en el siguiente orden: satisfacción con las promociones, satisfacción con el reconocimiento y satisfacción con las condiciones de trabajo, cada dimensión se evaluó con la intención de rotación de personal. Los resultados mencionados anteriormente brindan las bases para sustentar el grado de relación que tienen ambas variables para el personal obrero de las empresas mineras del departamento de La Libertad, con el fin de que estas sirvan como referencia para las próximas investigaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).